PROYECTO POLITICO
PROYECTO
POLITICO
Lo principal de un proyecto político son los objetivos a conseguir. Lo demás son principalmente formalidades.
Es muy importante garantizar la existencia activa de partidos benéficos, democráticos y con militantes competentes y alternativas de gobierno válidas que quieran realizar para conseguir mejoras sociales y económicas.
SUBVENCIONES PUBLICAS
En España hacen falta subvenciones públicas para la formación y desarrollo de partidos políticos idóneos.
Idóneos son de las siguientes características:
1) Benéficos, es decir con un objetivo o razón de ser benéfico.
2) Democráticos, con la intención de cumplir las condiciones democráticas.
3) Competentes para presentar alternativas de gobierno válidas y con ello facilitar las elecciones generales.
https://democracia88.blogspot.com/2024/11/partidos-basicos-en-democracia.html
https://democracia88.blogspot.com/2024/11/el-exito-con-los-partidos-politicos.html
https://democracia88.blogspot.com/2024/11/el-pleno-empleo.html
https://democracia88.blogspot.com/2024/11/mejorar-la-fiscalidad.html
Es principal conseguir el pleno empleo.
ACTIVIDADES CULTURALES
Las actividades culturales útiles principales de las asociaciones culturales democráticas son escritos:
Periódicos, libros, blogs, boletines electrónicos, dossiers, revistas, versos, narraciones, etc.
Aunque puede haber todo tipo de actividades culturales y artísticas, como: Conferencias, recitales musicales, cursos, exposiciones de arte, etc.
También pueden organizarse colaboraciones con las oenegés y actividades ecológicas, vídeos, cine, etc.
Finalmente quedan bien partidos políticos, ampliamente respaldados.
PARTIDOS BENEFICOS
El tener una normativa con la que limitar los partidos a los que tengan unas características, no ha funcionado por ahora.
Es muy difícil que funcionarios se opongan a la clase política y les limiten con acierto pleno, por lo tanto puede ser mejor otra clase de medidas.
Se puede preparar para la democracia la existencia siempre de unos partidos políticos básicos, que nunca deben faltar.
En ninguna democracia debe faltar la existencia de partidos políticos que tengan como objetivo el procurar por el mejor funcionamiento de la democracia, bien definida.
Puede ser muy necesario garantizar al menos un partido ecologista plenamente democrático y que se ocupe de el mejor cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.
Otro partido muy necesario, puede tener como objetivo prioritario el pleno empleo, con medidas democráticas y eficaces para ello.
Puede ser mejor garantizar la existencia de varios partidos más de los más benéficos y necesarios.
Todos estos partidos deben tener siempre una alternativa de gobierno adecuada prevista y procurar que nunca falten elecciones cada cuatro años, o si hay causa justificada, anticipadamente.
PREPARARSE PARA GOBERNAR
Cuando se forma un nuevo partido político es conveniente que se esté preparado para gobernar y que tras su creación pueda ofrecer una alternativa de gobierno.
Tener alternativas de gobierno es la labor fundamental de la oposición.
PARTIDOS POLITICOS IDONEOS PARA ESPAÑA
Es muy importante garantizar la existencia activa de partidos benéficos, democráticos y con militantes competentes y alternativas de gobierno válidas que quieran realizar.
En España se necesitan partidos con alternativas de gobierno adecuadas y ganar las elecciones generales.
Se puede comenzar muy modestamente desde una agrupación local, sin limitar el posible crecimiento.
Pueden comenzar organizando actividades culturales Participativas en internet que pueden congregar a mucha gente y una agrupación local y conforme tengan más militantes abrir otras agrupaciones locales o procurar desarrollarse como consideren oportuno.
Pueden preferir comenzar desarrollándose desde internet y tener una o algunas sedes.
No se sabe para que quieren tener una agrupación local sin desarrollo o crecimiento, parece lo normal que un partido político se desarrolle y crezca.
Un partido denominado democrático, puede hacerse teniendo como objetivo prioritario el pleno empleo, el buen cuidado de la naturaleza y el buen funcionamiento de la democracia, pensando que es lo mejor que puede hacerse por el bien del pueblo y teniendo en cuenta una definición correcta de democracia como ésta:
La sociedad democrática moderna es un verdadero estado de derecho y régimen de libertad. La soberanía es del pueblo quien gobierna en referéndum o a través de delegados representantes por el bien del pueblo, con elecciones periódicas o anticipadas, información veraz e igualdad ante la ley.
ASOCIACIONES CULTURALES Y POLITICAS
Se pueden organizar asociaciones para realizar actividades culturales y cuando haya elecciones presentarse.
Se pueden ir realizando actividades culturales, artísticas, ecológicas y solidarias, estando preparados para presentarse a elecciones cuando haya.
Se ha de procurar tener unos perfiles de militantes similares o al menos compatibles, en una misma agrupación personas incompatibles pueden hacerlo todo imposible y hacen falta unos objetivos para hacer el bien a la sociedad que sean comunes aceptados por todos los militantes, para unir fuerzas y evitar rechazos e incompatibilidades.
PARTIDOS POLITICOS EN DEMOCRACIA
Los partidos políticos en democracia deben ser por el bien del pueblo desinteresadamente, para que así se forme un buen gobierno habitualmente y estemos las personas lo mejor posible.
(Al país en general o la nación no le tienen que hacer nada.)
Los objetivos benéficos y desinteresados de los partidos políticos se deben explicar con detalle en sus estatutos.
Se debe establecer en la Constitución la garantía de la existencia de unos partidos básicos que son los más necesarios y por ello nunca deben faltar en ninguna democracia, como son:
1) Partido democrático, para el mejor funcionamiento posible de la democracia y puede incluir además otros objetivos específicos.
2) Partido democrático ecologista.
3) Partido por el pleno empleo y los derechos humanos.
4) Partido democrático constitucionalista. Para el mejor funcionamiento democrático posible y el cumplimiento de la constitución.
SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO
Se consigue una mayor sostenibilidad sobre todo eliminando toda burocracia y toda carga por trabajar.
Se pueden conseguir muchos más puestos de trabajo liberales y muchos de ellos al cabo de un año pueden tener una cierta rentabilidad, además de ser nuevos consumidores y colaborar con empresas y mejorar también sus resultados.
El ingreso por IRPF aumenta considerablemente y compensa con creces la eliminación de cargas, además se puede conseguir aún mayores ingresos si se comienza a cobrar el IRPF con tal de que exista una pequeña rentabilidad.
Cambio en el IRPF
Por ejemplo se puede establecer que a partir de ganar 5.000€ se pague de impuestos el 5% y después el escalado ya establecido sigue igual.
Ya se sostiene la situación económica de forma inmejorable y puede comenzarse a mejorar.
Se puede tomar alguna medida más para mejorar el presupuesto:
1) Dotar de 3 meses de vacaciones a algunos funcionarios.
2) Cobrar por cada viaje en el tren.
ETC.
Si se evita la competencia abusiva de actividades públicas con privadas y las empresas que dan servicios esenciales se hacen privadas concertadas, para organizar un buen estado democrático solo hacen falta 4 chavos y no los disparates que se malgastan actualmente. Un cambio total en este sentido puede ser largo y dificultoso, aunque del máximo provecho y sin reducir servicios.
DECISIONES POLITICAS
A todas las personas les hace falta lo mismo salvo excepciones:
Tras su etapa de desarrollo y educación, trabajar y ganar bastante para sus necesidades. En caso excepcional de no poder ser así, tener suficientes ayudas para solucionar sus necesidades.
Esto es lo principal siempre y es en lo que hace falta que se enfoquen los políticos.
La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.
DEMOCRACIA
Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.
MEJORAS POLITICAS PARA ESPAÑA
Hacen falta otros partidos políticos, que no quieran que existan impuestos a los derechos humanos ni quedarse más de 4 años sin elecciones y que procuren por el pleno empleo de forma eficaz, y por el buen cuidado de la naturaleza y una educación con valores éticos democráticos. Etc, etc.
Puede comenzarse por asociaciones culturales con actividades culturales, ecológicas, artísticas y con colaboraciones a las oeneges y cuando haya elecciones se presentan para ocupar los cargos políticos correspondientes y mejorar la faceta política.
Pueden ser Asociaciones de índole local desarrollables, con alianzas o con nuevas sedes en circunstancias favorables.
También se puede comenzar por internet e instalarse en sedes físicas donde la cantidad de socios sea suficientemente grande.
DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO
El estado democrático está gobernado por el pueblo y con gobiernos representativos que se alternan en elecciones periódicas, para el bien de las personas del país.
El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.
En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con sinceridad e información veraz.
Esta definición es adecuada democráticamente porque si en un estado democrático se realizan así las cosas, se cumple la voluntad del pueblo.
Por eso dentro de los términos expuestos puede realizarse un estado perfectamente democrático.
PARTIDO POLITICO. TEMAS BASICOS.
DENOMINACION Y ORIGEN
IDEALES Y OBJETIVOS BENEFICOS
PLAN DE ACCION ECONOMICA Y SOCIAL
ESTATUTOS
MILITANTES
SIMPATIZANTES
ACTIVIDADES Y GRUPOS DE TRABAJO
BASE DE DATOS
PLAN DE EXPANSION
ELECCIONES
VINCULOS Y RELACIONES
SEDES Y CONTACTO.
Ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etcétera.
Cada partido político conviene que tenga su propia ideología y como consecuencia de estas ideas unas medidas políticas benéficas que todos los militantes quieren y consideran idóneas. Luego según las circunstáncias pueden haber muchas variantes y corrientes de opinión.
PARTIDOS POR EL BIEN DEL PUEBLO
Los partidos han de ser siempre por el bien del pueblo y sin interés. Incluyendo a los extranjeros en nuestro país.
Los objetivos deben detallarse en sus estatutos y es lo principal que diferencia a un partido de otro.
Objetivos por el bien de España y los Españoles están muy mal organizados. A España no hay que hacerle nada, no se ha de hacer más grande ni nada de nada. Y no puede ser solo por el bien de los españoles ya que también han de procurar por el bien de los extranjeros en nuestro país y de los españoles en el extranjero, como lo principal.
POLITICOS REPRESENTANTES o DELEGADOS DEL PUEBLO
Los Políticos en Democracia cuando ocupan un cargo son representantes o delegados del pueblo.
Este tipo de profesionales han de realizar sus tares por el bien de quien representan y nunca por sus intereses ni por otros motivos.
No son los jefes del estado ni de nada ni de nadie y no se les ha de permitir hacerse, o serían unos dictadores que es lo que se ha de evitar.
Han de ocupar su representación en las condiciones que se establecen, como es el plazo de tiempo, etc, y han de cumplir la voluntad del pueblo, expresada por referéndum.
Han de aceptar controles, como la división de poderes y el de un tribunal constitucional, adecuado para detenerles en caso de excederse o hacer mal uso de sus atribuciones, vulnerando la constitución.
Cobrar por trabajar hace imposible una verdadera política de pleno empleo
Convienen unos pocos cargos, muy bien preparados y personas benéficas, con política de pleno empleo y como complemento ayudas públicas. Solo como complemento.
La Democracia cuando se hace así funciona mejor que cualquier otro régimen y hacen mucha falta grandes mejoras ecológicas cuanto antes, por la creciente escasez de materiales y energías útiles.
Si no hay partido político alguno con estos objetivos, conviene mucho formarlo y se puede mejorar mucho la sociedad humana así.
La justicia está mal organizada por los dictadores de régimenes anteriores.
----------
Con el pleno empleo se reducen enormemente los gastos del estado y aumentan los ingresos, consistentes en una parte de los beneficios de muchos más contribuyentes.
Cualquier persona
puede formar un partido político, es algo parecido a formar una agrupación
cultural o club deportivo y hace mucha falta.
Conviene incluir asociaciones como:
UNION DEMOCRATA INTERNACIONAL
https://www.idu.org/about/principles-statutes/
En un país democrático no solo hay una
alternativa de gobierno, pueden haber 40 o 50, o
34, etc, Pueden ser muchos los partidos políticos
que pueden participar en una elecciones
generales y si las ganan gobernar.
Un partido político es solo una asociación que
debe ser benéfica y no tiene porque ser nada
complicado ni difícil formarlo.
OBJETIVOS
1)
Política de pleno empleo eficaz. Con
fuerte reducción del paro, propiciando el desarrollo económico a través de
actividades privadas y eliminación de las públicas.
Tas eliminar la obligación de asegurarse a los autónomos, eliminar de una vez el impuesto de matriculación, de obras y de actividades digitales, junto a una reducción importante como del 50% del impuesto indirecto sobre el gasoil, puede dinamizar la economía.
Aunque sea a plazos se ha de eliminar toda la fiscalidad ilegal, para poder tener una estabilidad económica sin producir desgracias.
La fiscalidad se elimina o reduce junto a una cierta reducción de gastos.
2)
Actuación política dentro de la ley y la
Constitución, eliminando idoneamente unos impuestos y bajando otros de forma estable.
Hay que
acabar eliminando todos los impuestos que sustraigan o reclamen propiedades, ya
que son un abuso ilegal y anti – democrático muy perjudicial.
3)
Mejoras ecológicas, con ampliación de
bosques y arboledas, mayor reciclaje y eliminación de tóxicos en la naturaleza.
Aumento de las energías y productos renovables y colaboración con oeneges.
4)
Educación con participación de
profesionales de contrastada actividad profesional. Incluir ampliamente el
estudio de la democracia con los derechos humanos y constitucionales. Procurar
por una educación comprensiva y clara con valores.
5) Mejorar las relaciones con la CEE, culturales y económicas.
6)
Según el sector social o profesional, comunicarse con responsables y
procurar las mejoras posibles.
RESUMEN: Las 3 medidas principales pueden ser:
1) Reducir impuestos.
2) Reducir gastos.
3) Mejorar la enseñanza profesional.
CARACTERISTICAS
DE PARTIDOS POLITICOS
DEMOCRATAS
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
LIBERALES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2024/02/ideologia-liberal.html
ECOLOGISTAS
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2024/02/partidos-politicos-ecologistas.html
DEMOCRACIAS
EJEMPLARES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/11/democracias-ejemplares.html
ÉXITO ECONOMICO
Actualmente los profesionales y empresas cuentan para mejorar sus resultados con muchísimos más recursos y mejoras técnicas que hace un siglo.
Pueden producir una gran cantidad de productos a un precio asequible y comercializarlos.
Prácticamente cualquier país que se organice bien democráticamente, puede con un adecuado desarrollo económico alcanzar el pleno empleo y una cuotas de bienestar muy altas.
CONSTITUCIONES DEMOCRATICAS
Entre las que se consideren principales fuerzas sociales puede ser conveniente procurar un consenso siempre y cuando sea sin medidas dictatoriales, solo las democráticas.
El tipo de democracia puede tener diferentes variables y éstas ser consensuadas, aunque siempre son medidas democráticas, de lo contrario no sería una constitución democrática.
En una democracia el poder político no ha de ser un poder absoluto, es el que puede corresponder a un representante o delegado solamente.
En caso alguno puede haber una supresión de los derechos ya que ello supone la pérdida de la democracia y un grandísimo mal social, innecesariamente, ya que la solución de los problemas se puede conseguir con mayores y mejores medidas policiales y judiciales, no implantando un sistema dictatorial y nefasto.
Se ha de exigir el cumplimiento de la constitución y haber alguna forma de conseguirlo, o queda en papel mojado y se pierde la democracia planteada.
COMPETENCIA ABUSIVA
Si se evita la competencia abusiva de actividades públicas con privadas y las empresas que dan servicios esenciales se hacen privadas concertadas, para organizar un buen estado democrático solo hacen falta 4 chavos y no los disparates que se malgastan actualmente. Un cambio total en este sentido puede ser largo y dificultoso, aunque del máximo provecho y sin reducir servicios.
NUEVAS CONSTITUCIONES
Una solución bastante definitiva a los problemas económicos y sociales actuales, tras cambiar los gobiernos con elecciones y partidos políticos más democráticos, es el establecimiento de nuevas y mejores Constituciones democráticas y estableciendo su obligatorio cumplimiento.
Algunas características adecuadas son:
El estadio actual de: “Dictaduras de los fiscales” se puede superar ya que en la constitución además de señalar las características de la fiscalidad democrática, se ha de dejar claro que impuestos son aceptables democráticamente y solo son dos tipos de impuestos, uno consistente en una parte progresiva de los beneficios, con un máximo posible en el 50%, y un segundo tipo de impuestos que serían sobre el consumo, evitando que se impongan sobre los artículos de necesidad y con límites.
Se ha de organizar en la misma constitución una normativa que indique las características que han de cumplir los partidos políticos para ser aceptables y que perfiles personales son los que pueden ser admisibles para ocupar cargos.
Los políticos no han de ser jefes, solo representantes o delegados del pueblo para procurar por su bien, dejando claro el tipo de gobierno que pretenden hacer de antemano y con las obligaciones que se incluyan por ocupar su cargo, cono el ser de índole temporal y que han de abandonar obligatoriamente al vencer el plazo, incluso por un regente con la misión de propiciar elecciones, si no hubiesen elecciones posibles de inmediato, etc.
La supresión de los derechos y libertades no mejora los posibles problemas de orden público y no ha de existir esa posibilidad. Si existiesen fuertes problemas de este tipo, cabe poder imponer un toque de queda y disponer un aumento de las cantidades presupuestadas a inspección, policía e información veraz, para aclarar las causas de los problemas y solucionarlos.
Cabe incluir una educación democrática, enseñando los derechos que se tienen en la educación básica.
La financiación pública de los partidos no puede limitarse a los que más votos consigan porque también hace falta que sigan apareciendo nuevos partidos de los de características más idóneas y se han de financiar con subvenciones y ayudas públicas, considerándolos sociedades benéficas sin ánimo de lucro.
Por supuesto hace falta la división de poderes, la limitación del poder político y tribunales a los que puedan denunciarse los abusos sobre los derechos o la libertad y el incumplimiento de la constitución.
Tribunal Constitucional, para hacer cumplir la constitución.
Tribunal sobre derechos y libertades, para esta temática y hacer cumplir los derechos establecidos y evitar represión sobre la vida libre democrática.
Se ha de eliminar todo tipo de indefensión y todo tipo de denuncias ha de poder ponerlas cualquier persona, sin más exigencias.
En el caso de guerra, pueden suspenderse las elecciones y la renovación de cargos hasta tiempos de paz.
POLITICOS.
Una vez se establecen las medidas a adoptar por algún político, si son las adecuadas, no hace falta nada más de esas personas y conviene que se reduzcan cargos políticos y se eliminen los impuestos por trabajar, para un funcionamiento adecuado de la sociedad.
EL BIEN PARA ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES
Muchas veces esta frase se tergiversa.
En lugar de consistir en hacer el bien para España y los españoles, se deja en hacer por España y los españoles, no en hacer el bien, sino lo que se les ocurra.
Puede tener resultados nefastos.
Además se ha de procurar por el bien de todas las personas de un país, también de los extranjeros y de los españoles en el extranjero.
Quienes se han de ocupar preferentemente de la estabilidad de las fronteras y de defendernos ante un ataque, son las fuerzas de defensa consistentes en el ejército.
Los políticos se han de ocupar preferentemente de hacer el bien a las personas de su país, incluyendo los extranjeros y sus habitantes en el extranjero.
Los políticos han de ser benéficos o no valen para la política y conviene que concreten sus ideas y objetivos comunes evitando indecisiones, no saber que hacer o ponerse a hacer maldades y desgracias.
Todas las personas necesitan lo mismo salvo excepciones y es trabajar y en caso de no poder trabajar o no tener suficientes beneficios, tener las ayudas que necesiten.
Estos dos factores los han de cuidar máximamente los políticos.
Los profesionales autónomos son quienes proveen de suficiente trabajo a un país no los asalariados, es necesario que abunden los autónomos para llegar al pleno empleo y que toda la personas en condiciones de trabajar puedan hacerlo.
Los políticos han de procurar porque abunden los profesionales autónomos, eliminarles obstáculos y darles facilidades.
Así también se consiguen suficientes bienes para poder dar con abundancia las ayudas públicas que se necesiten.
MOTIVOS DE LAS ELECCIONES
1) Muchos de los problemas que hay en un país si no se cambia de gobierno no se pueden solucionar y pueden ser problemas muy graves.
2) El quedarse sin elecciones propicia la corrupción y es muy importante para el bien del pueblo evitar la corrupción y que se celebren elecciones periódicamente o anticipadamente.
3) Muchas personas quieren elegir a sus gobernantes y que gobierne quien decida el pueblo, solo por el plazo establecido y tienen derecho a ello. Según como se haya comportado el gobierno y las ofertas de nuevas candidaturas se puede decidir en nuevas elecciones que representantes tener gobernando.
4) Es casi imposible formar una oposición o nuevos partidos políticos sin elecciones o si transcurren muchos años de una a otra elección y también si no hay plazo fijo. Se generan situaciones dictatoriales sin posible oposición ni nuevos partidos.
4) En muy importante en cualquier democracia que haya elecciones periódicas o anticipadas, de la máxima importancia.
5) Sin elecciones se pierde la democracia y son absolutamente necesarias.
Etc. Etc. Etc…
PROFESIONALES ECONOMISTAS
Se puede un partido demócrata liberal en contacto con otros, organizarse la planificación económica con economistas que sean del mismo talante y que también quieran el desarrollo económico con política de pleno empleo, reducción de gastos públicos y de impuestos, con adecuadas medidas anti - inflación como la abundancia, los que son de otras ideologías son contrarios.
Los economistas muchas veces no quieren reducción de impuestos ya que así se reducen sus posibilidades profesionales.
Los economistas socialistas quieren muchas actividades públicas, lo cual es fatídico ya que son innecesarias y se multiplican los gastos, además se hunde por competir con ellas abusivamente a actividades privadas necesarias para el desarrollo económico y se disparan los impuestos.
La política de pleno empleo, con el aumento
de personas trabajando aumenta la abundancia y por ello entre otras mejoras evita la
inflación y facilita el mejor desarrollo económico.
PROFESIONALES IDÓNEOS PARA LOS CARGOS
Aquellos profesionales que ganan lo suficiente con su trabajo y no necesitan retribución alguna por ocupar un cargo, haciéndolo exclusivamente por el bien ajeno, es decir: para hacer el bien a los demás.
Idóneos pueden ser los profesionales liberales y oficios liberales, los que se dedican a hacer negocios y empresarios.
En general quienes desarrollan la capacidad para tomar decisiones adecuadas por el bien ajeno, que es lo que se ha de procurar hacer siempre en los cargos.
LA PRINCIPAL MEDIDA PARA EVITAR LA CRISIS ECONOMICA
La principal media para evitar la crisis económica, aunque no la única, es eliminar cualquier impuesto que se imponga por trabajar.
Quien trabaja puede estar en pérdidas y cuando se empieza un trabajo por cuenta y riesgo, se está sin clientes y puede costar mucho alcanzar a tener un mínimo de clientes hasta tener beneficios.
Es necesario para muchos posibles trabajos no pagar nada por trabajar.
Se puede aumentar la cantidad de profesionales en internet y en muchos ambientes profesionales y es la mejor medida para evitar la crisis económica.
No es reducir este impuesto, se ha de eliminar para hacer bastante efecto.
MOTIVOS POR LOS QUE PREFERIR UNA DEMOCRACIA BIEN ORGANIZADA:
1) Para poder vivir con libertad, con un desarrollo libre de nuestra naturaleza.
2) Para evitar los abusos de los dictadores y mafiosos y de ese tipo de políticos gobernantes.
3) Para conseguir la mejor sociedad posible, por el bien general de todas las personas, con mejoras socio - económicas y de toda índole.
CREAR ASOCIACIONES CULTURALES
Para que se formen nuevas formaciones políticas es adecuado crear asociaciones culturales, en donde se hacen ediciones y otras temáticas como:
Asambleas, conferencias, debates, propuestas, nuevas ediciones, concursos, estudios, actividades ecológicas, etc, y en donde es muy posible que surjan iniciativas de personas que quieran formar nuevos grupos políticos y se asocien y los formen.
Estas asociaciones se pueden crear entre universitarios, en internet, entre escritores, entre profesionales liberales, entre ecologistas, entre defensores de los derechos humanos, entre empresarios, etc,
creación de partidos políticos
REDACCION DE PARTIDO POLITICO CON MODELO
Para redactar el contenido de un nuevo partido político, podemos basarnos en un modelo que puede ser un partido extranjero. Además del modelo de estatutos oficial.
Si está en un idioma extranjero se traduce.
Luego se pueden hacer algunos cambios conforme a nuestro proyecto político y puede no hacer falta nada más.
Los partidos
políticos adecuados en una democracia son benéficos.
EJEMPLOS:
Demócratas y liberales por Europa:
Se puede recibir su boletín mensual.
https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html
Los Verdes Europeos:
https://france.isidewith.com/es/parties/democratic-movement
https://democrates.ad
https://liberal.ca
DOBLE FACTOR ECONOMICO MUY NOCIVO
Existe un doble factor muy nocivo en gran parte de las sociedades en crisis y es la principal causa de las crisis económicas, no son solo los impuestos.
Este doble factor fuertemente nocivo es el siguiente:
1) Impuestos excesivos y abusivos.
2) Actividades públicas excesivas y abusivas.
Las actividades públicas cuando no son las que corresponden a la administración ni ocasionalmente a solucionar una necesidad importante que pueda haberse producido, suponen casi siempre una fuente enorme de pérdidas, y causa principal de los impuestos abusivos y excesivos. Además compiten con actividades privadas abusivamente y como resultado se reduce de forma importante la actividad económica rentable y el desarrollo económico, que nunca puede conseguirse con actividades públicas sino solo con las privadas.
Las actividades profesionales privadas son las que hacen que funcione bien la economía no las públicas, las públicas para mejorar la economía son nefastas casi siempre, fuente de desgracias económicas.
PLENO EMPLEO Y AYUDAS PÚBLICAS:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
CARACTERISTICAS DE LAS ACTIVIDADES PRIVADAS PROFESIONALES
1) Son útiles y de provecho, lo cual no sucede en las públicas.
Se estudia que hace falta y se procurar hacer lo que se necesita, por ello son actividades útiles. Además se procuran realizar donde existan personas que quieran adquirir nuestros servicios o productos o al menos se han de tener buenas posibilidades de comercializarse, así son de provecho.
2) Los recursos son limitados, el trabajo implica unos gastos siempre y hay que tener más ingresos que gastos en las actividades privadas, por ello se hacen con mucho más cuidado que las públicas y no se malgasta nada.
3) Empresas y actividades profesionales por profesionales por su cuenta y riesgo, las realizan personas con un carácter idóneo, que muchas veces es opuesto al de quien realiza servicios públicos.
4) Se realizan con incentivos, lo cual motiva especialmente para trabajar mucho más y más intensivamente.
5) Se realzan en ocasiones vocacionalmente o al menos con motivaciones especiales y ello mejora los resultados ampliamente.
6) No se necesita un salario, al poder realizarse por
cuenta y riesgo de quien las realiza, son más
asequibles a muchas más personas.
RENOVACION POLITICA
Si no nos parecen adecuados los
políticos actuales, se puede procurar por una renovación política, creando nuevos
partidos políticos inclusive.
Un partido político es un tipo de
asociación y puede ser algo tan normal como crear un club deportivo o una
asociación cultural.
Se puede hablar
con amistades y decidir formar una asociación de tipo político e iniciar
los trámites.
MEDIDAS POLITICAS BASICAS:
Existe una primera gran división entre medidas sobre:
economía y sociedad.
Luego se pueden señalar las que son en relación con las comunidades autónomas y las administraciones locales.
Finalmente están los ministerios, que pueden ser además de economía, varios como por ejemplo:
1) Seguridad y defensa.
2) Administración.
3) Arte, cultura, educación y deporte.
4) Salud.
5) Transporte.
6) Alimentación.
7) Relaciones internacionales.
8) Turismo.
9) Industria.
10) Comunicaciones.
11) Infraestructuras y obras públicas.
12) Naturaleza y medio ambiente.
10 VALORES DEMOCRATICOS
En Democracia existen escalas de valores y diez valores democráticos básicos son:
Libertad.
Solidaridad.
Paz.
Naturaleza.
Sinceridad.
Trabajo.
Amor.
Tolerancia.
Luz.
Vida.
La verdad hace libres.
Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz con claridad e integridad.
EXITO PROFESIONAL
Cobrando por trabajar y con impuestos abusivos sustrayendo propiedades, con extorsiones fiscales generalizadas no es muy probable el éxito profesional.
La solución es organizar una alternativa de gobierno democrática y que se gobierne sin abusos fiscales a los profesionales en primer lugar y cuanto antes a todas las personas.
La economía se ha de atender con información veraz y claridad
Cobrar por trabajar puede producir una pobreza extrema, a ello vamos encaminados en España si no se corrige.
DERECHOS PROFESIONALES VULNERADOS
Cuando se vulneran derechos profesionales con la fiscalidad, también se vulnera el derecho a la propiedad.
Son varios los derechos vulnerados con una sola medida fiscal, por lo cual esa medida es mucho más dañina que otra que solo sustraiga propiedades.
Es típico del socialismo delinquir sobre la propiedad aunque otros partidos políticos también puede que lo hagan e incluso que se conviertan a socialismo para abusar más de esta manera.
Para que se restablezca la economía es completamente fundamental restablecer los derechos profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario