DIMENSIONES ADECUADAS DE LA POLITICA Y LA ADMINISTRACION

 

DIMENSIONES ADECUADAS DE LA POLITICA Y LA  ADMINISTRACION


BLOG

La política y la administración consumen recursos y por el bien general de cualquier país conviene que estén ajustados  y limitados a lo que es adecuado sin excesos ni abusos. Con los impuestos más reducidos posibles.


MEJORAS ECONOMICAS:


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html




La economía se desarrolla bien solo con actividades privadas.

 Las actividades públicas son para dar unos servicios esenciales por el estado, sin ánimo de lucro y con el menor coste posible y mínimos impuestos.


DOBLE FACTOR ECONOMICO  MUY NOCIVO

 

Existe un doble factor muy nocivo en gran parte de las sociedades en crisis y es la principal causa de las crisis económicas, no son solo los impuestos.

 

Este doble factor fuertemente nocivo es el siguiente:

 

1)         Impuestos excesivos y abusivos.

 

2)         Actividades públicas excesivas y abusivas. 

 

 

 

Las actividades públicas cuando no son las que corresponden a la administración ni ocasionalmente a solucionar una necesidad importante que pueda haberse producido, suponen casi siempre una fuente enorme de pérdidas, y causa principal de los impuestos abusivos y excesivos. Además compiten con actividades privadas abusivamente y como resultado se reduce de forma importante la actividad económica rentable y el desarrollo económico, que nunca puede conseguirse con actividades públicas sino solo con las privadas.

 

Las actividades profesionales privadas son las que hacen que funcione bien la economía no las públicas, las públicas para mejorar la economía son nefastas casi siempre, fuente de desgracias económicas.

 

CARACTERISTICAS DE LAS ACTIVIDADES PRIVADAS PROFESIONALES


1)      Son útiles y de provecho, lo cual no sucede en las públicas.
Se estudia que hace falta y se procurar hacer lo que se necesita, por ello son actividades útiles. Además se procuran realizar donde existan personas que quieran adquirir nuestros servicios o productos o al menos se han de tener buenas posibilidades de comercializarse, así son de provecho.
 
2)      Los recursos son limitados, el trabajo implica unos gastos siempre y hay que tener más ingresos que gastos en las actividades privadas, por ello se hacen con 
mucho más cuidado que las públicas y no se malgasta nada.
 
3)      Empresas y actividades profesionales por profesionales por su cuenta y riesgo, las realizan personas con un
 carácter idóneo, que muchas veces es opuesto al de quien realiza servicios públicos.
 
4)      Se realizan con
 incentivos, lo cual motiva especialmente para trabajar mucho más y más intensivamente.
 
5)      Se realzan en ocasiones
 vocacionalmente o al menos con motivaciones especiales y ello mejora los resultados ampliamente.  

 

6) No se necesita un salario, al poder realizarse por 

 

cuenta y riesgo de quien las realiza, son  más 

 

asequibles a muchas más personas.

 




En época de crisis hace falta reducir gastos públicos  y eliminar o reducir cargas e impuestos.


Provocar un aumento de personas trabajando por su cuenta, sin producir gastos al estado.


FIN IMPUESTOS ABUSIVOS


Los impuestos abusivos son fuente de graves desgracias humanas y crisis económicas.


 

Si son necesarios planes de austeridad y de servicios mínimos, se han de hacer para eliminar impuestos abusivos y evitar las desgracias humanas y crisis económicas consecuentes.


TRABAJO POLITICO

Los cargos funcionan bien cuando no se cobra por ocupar un cargo.

 

En Democracia se ha organizado a los puestos de la política como cargos de pago y eso es garantizar un mal funcionamiento.

 

Hay muchísimo dinero por medio, muchas personas que quisieran hacerse dictadores, etc, etc, y así acaba mal muchas veces.

 

Una solución es cuando se pueda dar a los puestos políticos la consideración de profesionales y organizarles  un horario y unas tareas a realizar cobrando un salario por su trabajo, al igual que cuando acabe su tiempo en la política por llegar las elecciones, se pueden tener previstos varios posibles puestos de trabajo para ellos.

 

La cantidad de puestos a trabajar en la política serían solo los necesarios y mejor para el pueblo no delegar más que lo mínimo que sea necesario.

 

Si no se organiza esta solución entonces otra alternativa es organizar la ocupación de los cargos en pequeña cantidad y por quien sea solvente y lo haga desinteresadamente, sin cobrar.

 

La situación actual es calamitosa.

 

TIPOS DE GASTOS A ELIMINAR EN LA ADMINISTRACION


Con moderación y gradualmente, tipos de gastos a eliminar en la administración son:


1)         Las actividades públicas que compiten con las privadas.

 

2)         Las actividades que son un lujo.

 

3)         El exceso de burocracia.

 

4)         Las actividades locales descentralizadas.


5) Las actividades triviales e innecesarias.



EVITAR ACTIVIDADES PUBLICAS QUE COMPITAN CON LAS PRIVADAS

 

No se deben de exigir impuestos a nadie si luego las cantidades sustraídas van a ser usadas para hacerle la competencia y quedarse con sus clientes.

 

Las actividades públicas hay que procurar que no compitan con las privadas.

 

Las actividades públicas son sin ánimo de lucro y casi siempre suponen pérdidas, sin embargo si son realizadas por iniciativas privadas, son una fuente de beneficios y de ingresos al estado.

 

 No conviene que las actividades públicas invadan sectores propios de las iniciativas privadas.


Las empresas conviene que sean privadas, no públicas.  Sin monopolios.



              AYUNTAMIENTOS


En las diferentes poblaciones hace falta la administración, lo que no es conveniente es una política local.

 

Tenemos el gobierno del estado y luego se dice un gobierno municipal en cada ayuntamiento. No es así exactamente o sería un caos completa y absolutamente.

 

Se reducen muchos problemas y gastos si en los municipios no se hace una política local. No se necesitan ni concejales ni alcaldes, solo hace falta la administración.


Conviene prescindir de la política local. No se necesita política local, luego se reducen concejales y alcaldes y la mayor parte de actividades que han estado realizando, sobre todo cuando se compite con actividades privadas.


La administración local puede reducirse y seguir las directrices políticas del gobierno y del cargo provincial correspondiente.


Se tendría una gran mejoría por doble motivo:


1) Reducción de gastos.


2) Reducción de competencia abusiva a las empresas y actividades profesionales, que podrían estar muchísimo mejor.


OTRAS POSIBLES REDUCCIONES


1) Dotar de 3 meses de vacaciones a algunos funcionarios.

2) Se puede ampliar el plazo de baja por embarazo y parto a una cifra standart de 6 meses ampliable personalizadamente.


3) Reducir el consumo eléctrico público.

4) Se venden locales públicos.

5) Se privatizan o cierran las empresas públicas.


ETC.


PRESIDENCIA SIN MINISTROS


Un presidente de gobierno bien asistido por la administración es suficiente y se limitan muchísimos gastos.

 

La administración puede preparar la asistencia que necesite el presidente del gobierno, sin más cargos políticos. También le asiste su partido y puede pedir información  a entidades privadas.



         PARLAMENTOS LEGISLATIVOS


Si se hacen parlamentos autonómicos, no valen con misiones gubernativas.

 

No ha dado buen resultado nunca un parlamento para tomar las decisiones políticas.

 

Un parlamento vale para labores legislativas y para moción de censura y formar nuevo  gobierno,   control y oposición, siempre moderados por un buen moderador  y los miembros han de ser competentes.

 

Por otra parte un parlamento para cada comunidad autonómica es un grave exceso de cargos, con fuertes inconvenientes.


LA PARTICIPACION CIUDADANA


En una democracia como en cualquier organización, hace falta que quienes gobiernen o dirijan sean personas muy competentes, y no una gran cantidad sino calidad, además de ser bienintencionadas, procurando lo mejor para las personas.

 Por ello  entre otros motivos es muy conveniente reducir la cantidad de cargos políticos. 


En democracia sí es conveniente la participación ciudadana y que sea bastante más que votar una vez la constitución y en elecciones.



Hace falta una oposición al gobierno  con alternativas de gobierno válidas y unos controles.



Como participación ciudadana, entre otras medidas es muy conveniente un control idóneo a las medidas políticas  que puede proceder de asociaciones de profesionales y asociaciones cívicas.


 Una vez decididas las medidas a realizar conviene que los políticos se reduzcan y reducir actividades públicas e impuestos y con prioridad dejar que las personas trabajen libremente sin pagar impuestos por trabajar.


CONTRATACION DE FUNCIONARIOS

 

Las pruebas de acceso a la función pública serán sin oposiciones y tendrán dos fases:

 

1)           Se ha de ganar un concurso de méritos con el que se demuestra la capacidad profesional.

 

2)           Acceden a la función pública, los primeros puestos del concurso de méritos, que pasen una prueba de conocimientos mínimos, de los Derechos Humanos y de la Constitución.

 

El régimen de contratación será el laboral, normal y corriente y por ello podrá establecerse una regulación de empleo o una reducción de horarios, si fuese necesario.  


CARGOS E INFORMACION VERAZ.

 

Un cargo es una situación en la que una persona está habilitada para tomar determinadas decisiones.


Lo necesario para poder decidir con acierto es información veraz y ser personas competentes y bienintencionadas.


El aumento de cargos no es una solución, sino solo un aumento de gastos y de complicaciones que pueden ser muy graves y malignas.


Personas incompetentes procuran tomar las decisiones que quiere mucha gente. Ellos por sí solos son incapaces de decidir, ni de saber que es lo que hace falta.



CARGOS Y PUESTOS DE TRABAJO


Es normal que los funcionarios tengan un salario ya que hacen un trabajo con un horario, los políticos no.

 

Los políticos  no tienen un trabajo tienen un cargo para tomar alguna decisión de vez en cuando y solo les supone algunas horas al año.

 

Puede estar muy bien remunerada esta actividad política con muchísimo menos de lo que se recibe y así como están las cosas organizadas se producen unas costumbres corruptas generales. 


Los cargos no cobran nada, es una actividad que se hace desinteresadamente.


Excepcionalmente los presidentes de gobierno y puede que algún otro político, ocupan muchas más horas en su ocupación e incluye una vertiente diversa, tanto de tomar decisiones como de labores diplomáticas y de representación, es en todo caso una situación de excepcíón y siguen siendo cargos no trabajos.


Los políticos ocupan cargos y no son trabajos los que se realizan de los que sea apropiado recibir un salario.


Son otros perfiles quienes tienen que ocupar los cargos y no hacen falta tantos, ni mucho menos.





LA VARIACION FISCAL:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-variacion-fiscal.html

 https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html



Se puede procurar por las privatizaciones y las licitaciones con empresas españolas, evitando monopolios y situaciones monopolistas.

Es conveniente  presupuestos transparentes, con un índice claro.


              REDUCIR CARGOS 

POLITICOS.


Una vez se establecen las medidas a adoptar por algún político, si son las adecuadas, no hace falta nada más de esas personas y conviene que se reduzcan cargos políticos y se eliminen los impuestos por trabajar, para un funcionamiento adecuado de la sociedad.



DIMENSIONES Y COSTE DEL ESTADO

Uno de los factores de la mayor importancia que deben de cuidar los políticos es el de procurar que la actividad del estado resulte lo menos costosa posible.


Se han de evitar excesos, abusos y medidas ilegales.


Está claro que el estado se organiza para dar unos servicios públicos necesarios, exclusivos y sin ánimo de lucro y hace falta para el buen orden social que sus dimensiones no sean excesivas ni demasiado costosas.


La sanidad y educación cabe procurar que sean servicios universales, no públicos.


POLITICA ECONOMICA DE PLENO EMPLEO


Las actividades privadas conviene que se desarrollen y vayan a más, consiguiendo cada año más personas trabajando por su cuenta, más pequeñas empresas con más asalariados y otras empresas hasta el pleno empleo y el éxito social y económico.


Las democracias de la CEE tienen a demasiados políticos aunque habitualmente ya tienen bajos y estables los impuestos y sin abusar. Por ello funciona muchísimo mejor su economía y llegan al pleno empleo muchos países.


Quienes ostentan un cargo político o de otra índole, lo  deben hacer con ciertos límites y obligaciones, que deben poderse exigir.


Los cargos políticos conviene que sean en la cantidad que haga falta y no más, al igual que la cantidad de profesionales en la administración.


La cantidad está reñida con la calidad.



 Pocos y buenos es lo que hace falta, no muchos y malos como se ha hecho desgraciadamente.


Para que todos tengan trabajo y les vaya bien, hace falta una política de pleno empleo adecuada y no excesos ni abusos.

PRIORIDAD ABSOLUTA


Para que no siga empeorándose la economía y la sociedad, y que dejen de producirse desgracias en lugar de aumentar.


 La prioridad es doble:


1)        Procurar por el pleno empleo y  eliminar los impuestos más abusivos y que todas las personas en buenas condiciones para ello se puedan poner a trabajar.


2)         Mejorar la sostenibilidad ante unas ayudas públicas insuficientes sobre todo si no se retiran los impuestos a quienes se encuentran en estado de necesidad.

La economía por ahora es un pozo sin fondo, cada año peor que el anterior.



ACCESO A TRABAJOS Y CARGOS

ACCESO A TRABAJOS

El acceso a un trabajo es para quien demuestra más capacidad para realizarlo adecuadamente o no es un procedimiento aceptable el utilizado.

 

Se utilizan pruebas de selección, que en los trabajos públicos son las oposiciones y concursos oposición y en los trabajos privados las entrevistas de trabajo y los currículums suelen ser los factores decisivos.


ACCESO A CARGOS

Los cargos suelen ser elegidos por votación, no les corresponde un salario y conviene que los ocupen personas de reconocida solvencia económica y que no pretendan obtener beneficios.

 

Son para tomar decisiones, ocupan poco tiempo y son compatibles con tener un trabajo y hacen falta muy pocas personas competentes. 


HACER NUEVOS PARTIDOS POLITICOS

 

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html

 

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html


FISCALIDAD


La fiscalidad debe limitarse al gobierno.

 

Para hacer una política económica adecuada hace falta incluir la fiscalidad con exclusividad para el gobierno.

 

La fiscalidad tiene  unas limitaciones  legales y no ha de vulnerar derechos.  

ADMISTRACION E INTERNET

 El trabajo de los funcionarios a de ser eficaz y la administración ha de ser sostenible, sin excesos de tamaño ni invadir parcelas económicas o sociales propias de las actividades privadas.

La política también ha de evitar excesos.


Los servicios públicos han de ser sin ánimo de lucro, solo por el bien general y con limitaciones.

Aproximadamente el 90% de los trámites administrativos se pueden realizar por internet, si se prepara adecuadamente. Sin necesidad de teléfono móvil.

ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION

La administración se ha de limitar a las actividades del estado, que así las realiza con sus propios empleados y nada más.

Además las actividades asignadas al estado pueden reducirse, para evitar exceso de gastos y no hacer la competencia abusiva a las actividades privadas.

Se pueden establecer unos servicios mínimos y medidas de austeridad.


SERVICIOS PUBLICOS LOCALES


El principal servicio público local, es la solución de necesidades humanas a los habitantes de una localidad.

 

Puede ser facilitar medios para poder trabajar por su cuenta y riesgo, como: ordenador, conexión a internet, teléfono móvil, cursos de formación profesional, materias primas gratis a artesanos, cesión de espacios públicos para trabajos agropecuarios, ediciones gratuitas, becas, puesto en mercadillo gratuito, viajes gratis para la recolección de níscalos comestibles y otros productos como: algas, hierbas aromáticas, bellotas de alcornoque, etc. Se hacen voluntarios para plantaciones de árboles, colaboraciones con oeneges, grupos de amistad, de fotografía, de pintura, etc,etc.

 

Además puede ser necesario: la vivienda, ropa, alimento con dieta, cuidados personales, agua mineral, calefacción, higiene, creación de una cuenta bancaria, e incluso un ingreso liquido en caso de carencia absoluta de liquidez.

 

Se tiene que organizar un servicio de información municipal y la atención diligente, ante necesidades que pueden ser urgentes, sin menoscabo de las ayudas públicas que pueden provenir de otras instancias.

 


CONTRATACIONES ILEGALES

Habiendo un exceso de funcionarios, se han de dejar de convocar más plazas y muchas veces hay contrataciones ilegales porque son los favoritos de los políticos, sin pasar las pruebas de selección obligatorias, entonces son personas que deben ser expulsadas de la administración y dejar de ser admisibles para siempre.


COMPETENCIA ABUSIVA


Si se evita la competencia abusiva de actividades públicas con privadas y las empresas que dan servicios esenciales se hacen privadas concertadas, para organizar un buen estado democrático solo hacen falta 4 chavos y no los disparates que se malgastan actualmente. 


Un cambio total en este sentido puede ser  largo y dificultoso, aunque del máximo provecho y sin reducir servicios.



CONCIERTOS

Entre los profesionales de la salud, se pueden establecer condiciones favorables, para que empresas privadas como centros de mayores, hospitales, farmacias, etc, contraten como empleados a profesionales que estén trabajando en la sanidad pública y éstos estén deacuerdo....

La sanidad pública puede descongestionarse, haciendo una sola receta por medicina a consumir y de uso indefinido, para que nadie acuda a un hospital por recetas.

Se puede hacer que las recetas sean de pago todas y los pacientes que no puedan costearlas que tengan alguna ayuda municipal o pública para ello.  

Los productos químicos son peligrosos y más sin farmacéuticos. Si se usan conviene procurar limitarlos a cuando no exista otra solución posible.

EDUCACION

La universidad a distancia ha de ser completamente on_line.

El coste de la enseñanza pública y la cantidad de horas de clase, se puede reducir.

Muchas universidades pueden limitar su actividad a on_line y no se necesita que sean públicas.


OBJETIVOS DEL ESTADO


El estado está para servir y atender lo mejor posible a las personas del país, en los asuntos públicos.


Algunos de los objetivos del estado son los siguientes:

 

Agua potable en los domicilios.

Alcantarillado y desagues.

Sanidad y educación universales.

Derechos establecidos que puedan realizarse libremente.

Elecciones periódicas.

Política de pleno empleo con ayudas públicas.

Administración eficaz.

Servicios de seguridad y defensa, con policía, juzgados y ejército.

Infraestructuras en buen estado.

Servicios de:

Información veraz.

 Defensor del pueblo.

Censo, registro, catastro, notaría, bibliotecas, archivos, museos y documentación.

Boletín oficial del estado.

Cementerios y crematorios.

Jardines.

Recogida y reciclaje de desechos.

Puertos y aeropuertos.

Embajadas.

Aduana.

Presupuestos públicos.

Etc.

 

 

Las medidas para mejorar la economía son indirectas y ni los políticos ni la administración han de intervenir con su trabajo para mejorar la economía.

 

Se ha de procurar por unas buenas relaciones internacionales e infraestructuras de calidad, dejando plena libertad y completo ejercicio de los derechos para los agentes económicos evitando solo las ilegalidades, los delitos y faltas.

 

 La economía en condiciones normales depende principalmente de las empresas y los profesionales.

 

Medidas como la flexibilidad laboral, horarios, regulaciones de mercados de valores y otros, etc. Pueden dejarse para la negociación entre los agentes económicos, aunque puede ser necesario intervenir por ley a nivel general.

 

Puede haber un grave empeoramiento social por reprimir las iniciativas privadas en lugar de favorecerlas y un fuerte empeoramiento económico por mal funcionamiento del estado,  con mala administración, exceso de burocracia, deuda excesiva, impuestos ilegales y abusivos, etc, y también por entrometerse y participar, compitiendo y perjudicando fuertemente a empresas y profesionales.


CENTROS CONCERTADOS


Los centros públicos de enseñanza, salud o de otros tipos, pueden gestionarse con criterios “ Privados concertados” De forma que quien acuda y no pueda costear sus servicios los  reciba gratuitamente y el total de gastos pueda compensarse con los ingreso y dejar de ser una fuente de pérdidas.

 

Si funciona bien la economía de un país, con abundante prosperidad, casi todos los usuarios pueden pagar los servicios que reciben y desaparecen las pérdidas.

 

 Se puede contemplar la posibilidad de privatizarse.


Podrían haber pocos clientes y se puede procurar que los empleados trabajen en parte, al 50%, o totalmente en otros centros. Evitando exceso de gastos.

 

Si se eliminan las pérdidas de todos estos centros, sin reducir los servicios que se realizan, puede mejorarse muchísimo la calidad de vida de los ciudadanos y se puede acabar normalizando esta situación privatizando y también sustituyendo estos centros por otros privados y vendiendo los locales.


EN SEGUIDA

Para muchos profesionales es un grave quebranto tener que dejar su trabajo para dirigirse a la administración a realizar trámites, luego es muy conveniente eliminar burocracia.


Hay que procurar todos los trámites realizarlos en el mismo día y nunca soltar la frase: vuelva usted mañana.


Cada funcionario sea del departamento que sea, tiene que poder descargar cualquier documento y no se ha de necesitar dirigirse a varias oficinas para disponer de diferentes documentos necesarios.

 

Cuando se solicita la realización de un trámite informativo, como recibir los datos de un inmueble, se puede responder el mismo día, lo más brevemente posible y no al día siguiente.



ADMINISTRACION CON SERVICION MINIMOS




En época de crisis además de administrar con austeridad, se pueden establecer unos servicios mínimos y limitarse solo a ellos.


Siempre en todos los ayuntamientos, la administración local procede que establezca unas ayudas públicas, para solucionar los casos de urgente necesidad.




JUSTICIA

En la mayor parte de países hay un exceso de juzgados y jueces.


La buena educación y el pleno empleo reducen conflictos y delitos máximamente.


También hay un exceso de juicios, muchos casos se pueden dirimir con una normativa adecuada  aplicándola y también con un acuerdo entre las partes y una mediación, como los arbitrajes.





CERRAR JUZGADOS


Puede cerrarse el tribunal supremo .

 

Los jueces correspondientes pueden quedar en otro destino o excedentes.


Los jueces no deben ser elegidos por los políticos, conviene que sean poderes separados. Tampoco los políticos tienen que poner y quitar juzgados cuando les parece, ni hace falta que intervengan a este nivel. Más que nada es un inconveniente y se pierde independencia. 




SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION IDONEOS


Los servicios públicos de la administración son los que se necesitan para dar una cierta seguridad  al estado y que son específicos  de la administración. 


Los funcionarios son contratados por el mismo estado y para la función pública es preferible, sin competir con actividades privadas.


REDUCCIONES DE HORARIOS O TIEMPO DE                                     TRABAJO


Existen unas posibles reducciones de horario  o tiempo de trabajo y pueden ser las siguientes:


Con vacaciones de tres meses.


Con excedencia por embarazo y parto, de seis meses.


Con excedencia por plazo justificable.


Con jornada continua de 6 horas.


Con trabajo de jornada partida de 4 horas.


Con trabajo solo el fin de semana: sábado y domingo.


Etc.



DATOS ON _ LINE

Cada persona tiene que poder hacer valer su información on_line para reducir trámites.

 

Por ejemplo para renovar DNI, los datos del padrón municipal son exigibles.

 

 Estos datos los tenemos disponibles en internet y por ello no hace falta documento en soporte papel acreditativo. Con tal de que se revise la información en internet ya es suficiente.

 

Igualmente puede hacerse ante cualquier otro trámite.


SERVICIOS MINIMOS

En la administración se puede organizar el modo de: “ Sevicios mínimos” y en caso de ser necesario se aplica temporalmente.

Se pueden cerrar temporalmente:

Bibliotecas, museos, polideportivos, centros educativos y culturales, parte del sistema de salud salvo los servicios urgentes y hospitalarios, etc.


Se evitan los corralitos y las soluciones propias de los delincuentes y se queda la política y la administración sin abusar de los contribuyentes, con una posible mejora económica y social realizable.

Estos servicios mínimos puede incluir a la política dejando a los políticos sin su salario temporalmente.



CANTIDAD DE FUNCIONARIOS

 

En cada departamento de la administración, se pueden tener en cuenta la cantidad de funcionarios que hacen falta cada 100.000 habitantes.

 

Se pueden reducir estas cantidades necesarias, usando internet o con algún nuevo procedimiento.

 

Para calcular las cantidades de funcionarios que han de haber en el modo de austeridad o en otras modalidades, se han de usar estas cifras.


ATENCION INDIVIDUALIZADA EN LA ADMINISTRACION

 

Las atenciones de la administración han de ser individuales procurando por realizar el mejor servicio posible a las personas que acuden.

 

 

Desde la administración se trata de procurar por el bien de las personas individuales que acuden.



ACTIVIDADES PUBLICAS



La eliminación de gastos se realiza al unísono con eliminación y reducción de impuestos, especialmente los que dificulten o impidan trabajar, con un aumento considerable de autónomos y mejoras económicas generales.




1)    De seguridad y defensa:


Ejército, policía, defensor del pueblo, aduana, juzgados y penitenciaría.


2)    De información, turismo y registro:


Información de interés público, Notarías,BOE, catastro, registro de inmuebles, empresas y actividades económicas y sociales, bibliotecas, archivos, correos, INEM y registro de personas,turismo.

 

3)       Monarquia y De relación: Monarquía, Relaciones internacionales y comunicación e interacción entre diferentes secciones del estado, embajadas.  

 

 

4)         Infraestructuras: Cementerios, calles y carreteras, puentes, puertos y aeropuertos, alcantarillado, aparcamientos, limpieza, distribución y tratamiento de agua, iluminación y transporte público.

 

5)          Políticas: Parlamentos, sede de gobiernos y ministerios, presidente de comunidad autonómica.


6)         Económicas: Hacienda y tesoro, presupuestos, emisión de sellos y monedas, pensiones públicas, subvenciones, becas y ayudas públicas, aprovechamiento de los bienes comunales y espacios públicos, bosques, jardines y parques, actividad forestal, ecología y reciclaje.  



 

OTRAS ACTIVIDADES

 

Otras actividades muchas veces públicas, como:

 

 Relativas a cultura y arte, enseñanza, deporte y salud, Televisión y empresas de comunicación, al igual que museos, actividades descentralizadas y diferentes empresas públicas. Es mucho mejor absterse o reservarlas a las iniciativas privadas limitándose  el estado a garantizar unos servicios universales y unos servicios mínimos.


Habrían becas, además de subvenciones y 

ayudas públicas distribuidas 

igualitariamente.

 

Además entre las actividades consideradas públicas, cabe realizar privatizaciones, cuando pueden rentabilizarse y no ser necesario que sean públicas, como:

El reciclaje, el ferrocarril, empresas eléctricas, tratamiento de agua, etc.


No son necesarios muchos cargos políticos, se puede estar bien sin concejales y los parlamentarios pueden ser elegidos entre alcaldes y miembros del gobierno.


En todas las temáticas también conviene estudiar como reducir gastos.



La eliminación de gastos se realiza al unísono con eliminación y reducción de impuestos, especialmente los que dificulten o impidan trabajar, con un aumento considerable de autónomos y mejoras económicas generales.


REDUCIR PARLAMENTARIOS

 

Hay varias maneras de reducir parlamentarios, como:

 

1)           Tener menos parlamentos. Con uno a nivel nacional es suficiente.

 

2)           Los parlamentarios conviene que sean personas que ya ocupan algún cargo y así no aumentan los cargos ni los gastos tanto.

 

3)           En cada parlamento pueden haber menos parlamentarios y se realiza el mismo servicio público.


PRIVATIZAR CENTROS DE ENSEÑANZA

 

Hay ciudades que solo tienen un colegio o dos y son públicos.

 

Si se privatizan tienen la clientela asegurada ya que no hay más competencia y todos los alumnos han de ir a sus centros.


También puede ser una buena elección, la de los centros  educativos en grandes ciudades y céntricos.

 

Los profesionales de la enseñanza se aseguran el poder dedicarse a la educación adquiriendo suficientes acciones de esos centros y pueden privatizarse totalmente.


Por otra parte si se gestionan bien y eficazmente el mismo centro de enseñanza también puede ser rentable tras privatizarse.


PROPUESTA DE TAREAS PARA LA ADMINISTRACION


TAREAS ADMINISTRACION LOCAL


1)     Registro e información.

 

2)     Ayudas ante las necesidades humanas.

 

3)     Selección de personal y promoción profesional.

 

4)     Convocatoria y realización de elecciones.

 

5)     Higiene y ecología.

 

 

TAREAS ADMINISTRACION GENERAL


1)     Aduana, registro e información.

 

2)     Policía y juzgados.

 

3)     Infraestructuras.

 

4)     Ejército.

 

5)     Ayudas, subvenciones, conciertos y garantías de servicios esenciales.

 

6)     Relaciones internacionales y nacionales.

 

7)     Fiscalidad y gestión de bienes públicos.

 

8)     Selección de personal y promoción profesional.

 

9)     Convocatoria y realización de elecciones.

 

10)     Higiene y ecología.

 

 

Las demás actividades son privadas y no se han de hacer públicas.

 



GOBIERNOS ADECUADOS

La humanidad está ante graves retos y no se va a poder sobrevivir si no nos limitamos a usar materiales y energías renovables.

También hay actualmente abundante riqueza en todas partes si se hacen adecuadas políticas económicas y fiscales.

Se necesita que democráticamente gobiernen personas sabias y humanitarias que tomen las mejores decisiones.

Para ello se necesitan partidos políticos benéficos y que se reprima a las agrupaciones de mafiosos y no se les permita el acceso a la política.

Puede ser el fin de la humanidad si no son esa clase de personas las que gobiernan.




DIMENSIONES DE LA POLITICA






 La actividad de los políticos es el de tomar algunas decisiones ocasionalmente, luego  solo hacen falta unas pocas personas bien preparadas.


Conviene un poder ejecutivo y una oposición con alternativas de gobierno viables y un parlamento legislativo.





https://www.fvmp.es/wp-

content/uploads/2020/09/GUIA-CARGOS-

ELECTOS.pdf







CERRAR TELEVISIONES PUBLICAS


Televisiones públicas pueden cerrarse y el gobierno puede disponer de algún espacio en las privadas.



PARLAMENTOS


Si por algún motivo conviene que se reúnan y debatan algún tema un conjunto de políticos, lo pueden hacer cuando quieran.


No hacen falta políticos dedicados exclusivamente a parlamentarios.



No hacen falta  la mayor parte de los parlamentarios.

Personas que ya ocupen un cargo político, pueden formar parte de un parlamento y no hace falta nadie que sea parlamentario si no ocupa otro cargo político.


De esta forma puede haber un parlamento sin exceso de gastos ni de profesionales.




MEJORAS PARA LOS POLITICOS DEMOCRATICOS

1)        Las mismas mejoras que se consigan para todas las personas de un país, también serán para ellos.

2)        Por formar parte de la política y hacer una buena labor, pueden mejorar sus relaciones y tener una mejor  promoción profesional.


3)        Tienen las asignaciones que les corresponden por ley.

Se ha de estar en política por encima de todas las cosas para hacer el bien al pueblo, es decir: al conjunto de las personas de un país y no para sus intereses y si es conveniente reducir los cargos políticos se reducen. 



ECONOMIA

Para el buen funcionamiento de la economía de un país, no tienen que haber impuestos locales ni seguros obligatorios.

Los impuestos procede que sean decididos por el ministerio fiscal o el gobierno, con los límites establecidos constitucionalmente.

Para llegar a esta situación puede ser necesario usar procedimientos graduales. 

Todo lo que no sean impuestos no ha de ser obligatorio.



Actividades con beneficio pueden hacerse casi que cuantas más mejor y llegar al pleno empleo y reducir casi todos los estados de necesidad.

Son así muchas  veces las actividades profesionales privadas no las públicas.

Las actividades públicas se realizan con pérdidas y se han de limitar mucho para ser sostenibles.


SERVICIO PUBLICO

La política y la administración ha de ser un servicio público con las condiciones constitucionales y no un negocio lucrativo, ni una fuente de colocaciones, ni nada parecido.


Actividades con beneficio pueden hacerse casi que cuantas más mejor y llegar al pleno empleo y reducir casi todos los estados de necesidad.


REDUCIR EL PODER POLITICO

La división de poderes es un sistema ideado para reducir el poder político y que no se forme un poder absoluto.

 

Hace mucha falta esta medida de Montesquieu y otras. 


COMPETENCIA DESLEAL y ABUSIVA

Las actividades públicas no tienen los mismos medios que las privadas y no son rentables.

Se ha de evitar la competencia desleal y abusiva.

Las actividades públicas no han de tratar las temáticas de las privadas.


 Cuando sean servicios esenciales  y no existan en una determinada zona, se pueden dar facilidades para que se instalen empresas privadas.

EDUCACION  JUNTO A  SANIDAD  y DERECHOS  UNIVERSALES

Los servicios básicos de educación y sanidad han de estar disponibles para todas las personas y ser universales no públicos. Además de mantenerse los derechos establecidos.


 Es más económico distribuir  más becas que hacer muchos colegios públicos compitiendo con los privados.


Con menos alumnos por aula las clases pueden ser de más provecho y necesitar menos horas en el colegio.


Si algunas clases pueden darse desde intenet, reduciendo un poco el horario en los colegios, también se ahorran gastos y puede ser incluso mejor pedagógicamente.


Se puede eliminar la masificación hospitalaria pública, con tal de limitar las recetas a una solamente y para siempre, que puede darse con un bono para los descuentos si hay. La mayor parte de pacientes acuden al hospital a por recetas porque la que les dan solo puede usarse una vez.


REDUCCION DE GASTOS Y CAMBIOS LEGALES


Para en época de crisis poder establecer un sistema más austero y excepcionalmente unos servicios mínimos, se realizarán los cambios legales necesarios.





 CUENTAS PUBLICAS TRANSPARENTES

 



Puede suceder una sustracción ilegal aumentada y  un considerable aumento de la corrupción, `por tener cuentas opacas. 


 El dinero resultante de las liquidaciones se ha de usar en reducir impuestos no en robar.


Las cuentas del estado han de ser públicas y transparentes y no privadas. Para comenzar ha de realizarse un presupuesto conocido con ajustes idóneos y no quedar sin este requisito. Además una vez creado el presupuesto se ha de presentar públicamente y puede ser idóneo on_line.




PAGO POR TRABAJAR  Y TRABAJOS POR CUENTA PROPIA


Cuando se elimine el seguro obligatorio a los autónomos o se haga voluntario, se podrá trabajar mucho más en la docencia, en academias, gimnasios, clases particulares, etc. También se podrán tener más consultas médicas y facilitarse muchos más trabajos y actividades empresariales.


La actividad económica y su desarrollo queda en gran parte bloqueada hasta que se deje de cobrar por trabajar. 




REGISTRO DE INMUEBLES


El registro de inmuebles lo pueden llevar solo los notarios, no se necesita una duplicidad.

 

Se puede hacer que parte del presupuesto local vaya a los notarios y así que sea un servicio gratuito. En total se reducen gastos y se evita burocracia.


Se pueden tomar medidas extras para disponer de un catastro correcto.


  

                     OFICINAS


Hay una cantidad enorme de oficinas, una especie de lujo y despilfarro, completamente innecesario.


En poblaciones en donde se puede ir con un paseo ligero, de una zona a otra, hay una oficina diferente en cada barrio.

En una misma población no tiene sentido hacer varias oficinas para descentralizar, en cada barrio, eso es una barbaridad de gastos, completamente innecesarios.

Hace falta dejar de despilfarrar el dinero público y eliminar impuestos abusivos y excesivos. 


UNIVERSIDAD A DISTANCIA ON-LINE

La Universidad a distancia no tiene que incluir centros presenciales.

Se puede organizar por lo mismos catedráticos para que se imparta on_line exclusivamente, con fuerte reducción de gastos y dejando libres locales que pueden alquilarse o venderse.


CAMBIO DE LOCALES CON AMPLIOS BENEFICIOS


Muchos locales públicos están en la zona más céntrica y cara de su ciudad. Son prácticamente edificios o locales de lujo y es algo completamente innecesario.

Si se consigue un buen precio para su venta y pueden mejorarse considerablemente las cuentas y reducir impuestos, conviene hacerlo.

 

Las mismas prestaciones  muchas veces pueden realizarse en otros locales, sin lujos ni excesos. 


 

ELIMINAR TELEVISIONES PÚBLICAS LOCALES

 

Las televisiones públicas locales son un lujo innecesario. Pueden cerrarse y venderse los terrenos e inmuebles utilizados.

 

Para cualquier información que se quiera emitir, se puede redactar un bando y exponerlo en internet, procurando por que tenga buena audiencia y no hace falta nada más por este lado.

 

Así se pueden reducir impuestos que es algo necesario, para que puedan mantenerse las personas con sus propiedades y para mejorar la economía y procurar por el pleno empleo.

 

Además con medidas de este tipo se pueden mejorar las prestaciones asistenciales a las personas necesitadas. 



ACTIVIDADES LOCALES


Hace falta dejar de despilfarrar el dinero público y eliminar impuestos abusivos y excesivos. 


No se necesita para nada gran parte de las actividades públicas locales y podrían proliferar las actividades privadas si se suprimen las públicas..



Se pueden reducir las actividades públicas y las personas que las hacen quedar bien en otras ocupaciones, con una fiscalidad que no sea abusiva ni excesiva y gradualmente.


Se pueden alquilar o vender locales públicos. Si se pretende venderlos y no alquilarlos, quizá mejor vender algunos más adelante, tras un desarrollo económico y la esperable escalada de precios.



Pueden haber muchas más actividades culturales privadas.

RECICLAJE

El reciclaje puede procurarse que salga rentable o al menos que se puedan compensar los gastos y ampliarse.


BUENA SALUD



Propiciando tratamientos con dietas vegetales, fitoterapia con anti-oxidantes y elementos naturales, se curan más pacientes y se evitan gastos medicamentosos y de cirugía y/o elementos mecánicos y hay muchas menos hospitalizaciones.





Además de suficientes nutrientes hacen falta  agua mineral y suficientes calorías para mantenerse sanas las personas y eliminar toxicos. Se facilita la asimilación de nutrientes con zumos, fruta, sopas, aceite, sal del himalaya o sal integral, pólen, ajos y cúrcuma bien dosificados. 




Las dietas con vegetales son mucho más económicas y los vegetales se pueden solicitar a los supermercados, una sopa o una ensalada o similares son comidas que las pueden preparar los ATS o el personal que sirve la comida actualmente con un poco más de tiempo y se evita el catering y gastos concomitantes.


Otra posibilidad es con la misma cantidad de funcionarios  realizarse dos jornadas laborales, una de mañana y otra de tarde y de 6 horas de trabajo cada una, con una cierta reducción de gastos laborales.


Los funcionarios pueden tener 3 meses de vacaciones, cobrando solo jornada partida en estos meses.


Por maternidad puede estarse seis meses sin acudir al trabajo o incluso más meses, según la decisión de la funcionaria, con reducción de salario.


Puede haber año sabático, sin cobrar salario o incluso cobrando medio salario y todo el año sin trabajar.


Puede haber una suspensión de pagos temporal de seis meses.


Pueden haber jornadas de 4 horas y en otros casos trabajar solo los fines de semana.

Se pueden abrir los museos solo unos meses al año y también las bibliotecas y otros servicios.


PERFILES IDONEOS PARA OCUPAR CARGOS POLITICOS

 

Son los profesionales que organizan su trabajo y desarrollan su capacidad profesional y de organización libremente.

 

 No los asalariados estables que han de hacer lo que se les encargue ni mucho menos quienes hacen recados, esos últimos muchas veces lo que hacen son delitos.



 Conviene que existan muchos menos cargos políticos y sean ocupados por las personas idóneas tras ganar elecciones.



Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG

LIMITES A LA POLITICA

LEGALIDAD y DEMOCRACIA