LIMITES A LA POLITICA
COMPETENCIAS POLITICAS EN DEMOCRACIA
Quienes ostentan un cargo político o de otra índole, lo hacen con ciertos límites y obligaciones, que deben poderse exigir.
Los partidos
políticos adecuados, son benéficos.
La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.
La política nunca debe impedir la realización o ejercicio de derecho alguno.
OBJETIVOS BENEFICOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS
Los partidos políticos se forman para hacer un bien a la sociedad, que son las personas de un país, dejando claro de que se trata y con amplias explicaciones. De lo contrario no se les debe admitir entre las asociaciones políticas.
PARTIDO POLITICO. TEMAS BASICOS.
DENOMINACION Y ORIGEN
IDEALES Y OBJETIVOS BENEFICOS
PLAN DE ACCION ECONOMICA Y SOCIAL
ESTATUTOS
MILITANTES
SIMPATIZANTES
ACTIVIDADES Y GRUPOS DE TRABAJO
BASE DE DATOS
PLAN DE EXPANSION
ELECCIONES
VINCULOS Y RELACIONES
SEDES Y CONTACTO.
Al gobernar se tienen que gestionar bienes ajenos y no es lícito ni admisible hacerlo en función de intereses propios. Solo se puede admitir que se gobierne por el bien de todas las personas de un país o sea por el bien de la sociedad.
De esta forma se juntarán las personas que tengan las mismas intenciones y se podrán reforzar unas a las otras y así será muy posible que mejoren especialmente las facetas sociales que tienen como objetivo, sin menoscabo de procurar por todos los temas que se han de atender.
En caso contrario pueden agruparse mafiosos, delincuentes, aprovechados y todo tipo de personas con ánimo de abusar y además pueden ser reforzadas mafias muy peligrosas y es un gravísimo mal el que se produce.
La democracia es un régimen de libertad, luego los ciudadanos han de decidir libremente sus asuntos y por lo tanto los políticos no han de ser quienes lo hagan.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/dimensiones-de-la-politica-y-la.html
POLITICA LIBERAL
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/08/politica-liberal.html
Formar un partido político:
La Constitución tiene prioridad sobre las leyes y el resto del ordenamiento jurídico o la legalidad.
Si una medida de gobierno, de los fiscales, o una ley, vulnera la constitución, ha de cambiarse esta ley, esa medida fiscal o de gobierno.
En España el seguro autónomo obligatorio para trabajar, es una especie de peste que daña y desgracia a toda la economía y es prioritario hacerlo voluntario o eliminarlo.
También hay que reducir mucho los tributos y mantenerse así establemente.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
Tanto la política como la administración son servicios públicos.
LA PRINCIPAL MEDIDA PARA EVITAR LA CRISIS ECONOMICA
La principal media para evitar la crisis económica, aunque no la única, es eliminar cualquier impuesto que se imponga por trabajar.
Quien trabaja puede estar en pérdidas y cuando se empieza un trabajo por cuenta y riesgo, se está sin clientes y puede costar mucho alcanzar a tener un mínimo de clientes hasta tener beneficios.
Es necesario para muchos posibles trabajos no pagar nada por trabajar.
Se puede aumentar la cantidad de profesionales en internet y en muchos ambientes profesionales y es la mejor medida para evitar la crisis económica.
No es reducir este impuesto, se ha de eliminar para hacer bastante efecto.
JUSTICIA: HAY JUSTICIA DONDE EL DERECHO PREVALECE SOBRE LA LEY Y LAS DECISIONES DE GOBIERNO. ES DECIR: DONDE NO SE ABUSA DE NADIE.
LAS DEMOCRACIAS SON SOCIEDADES JUSTAS Y LAS DICTADURAS INJUSTAS. Donde los mandos abusan todo lo que les da la gana y más.
SON NECESARIOS DEFENSORES QUE DEFIENDAN LOS DERECHOS.
ESTADO DE DERECHO
Las democracias son estados de derecho, en donde los derechos establecidos se cumplen escrupulosamente y hay profesionales para hacerlos cumplir y para defenderlos.
Los derechos establecidos predominan sobre las leyes.
Las leyes no han de vulnerar derechos ni tampoco las decisiones de gobierno ni medida alguna.
Los derechos han de ser invulnerables y si excepcionalmente por cualquier causa dejan de realizarse, han de adoptarse las medidas que sean necesarias para volver a aplicarse eficazmente.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/04/el-derecho-de-asociacion.html
ACTIVIDADES DE GOBIERNO
Las actividades de gobierno son 3 y se han de realizar siempre en un régimen de libertad sin
vulnerar derechos:
1)
Defender
al país si se necesita.
2)
Proteger
a los ciudadanos procurando por su bien.
3)
Construir
y mantener las obras publicas que sean convenientes.
POLITICOS.
Una vez se establecen las medidas a adoptar por algún político, si son las adecuadas, no hace falta nada más de esas personas y conviene que se reduzcan cargos políticos y se eliminen los impuestos por trabajar, para un funcionamiento adecuado de la sociedad.
GESTION DE BIENES AJENOS
Personas que
gestionan bienes ajenos jamás tienen derecho a hacerlo según sus intereses,
solamente lo pueden hacer para beneficiar a los propietarios o siguiendo sus indicaciones
y nada más ni nada menos.
Esta regla
es sin excepciones y se ha de seguir escrupulosamente. Sine quanon.
Quien gestiona bienes ajenos no tiene permitido usarlos para el propio interés. Eso es algo que está prohibido completamente.
Solo es admisible gobiernar por el bien de las personas de un país .
Los políticos han de hacer: nada, AL MENOS LA MAYOR PARTE DE LOS POLÍTICOS.
PUEDE VENIR BIEN UN GOBIERNO Y UN ALCALDE EN CADA POBLACIÓN, con elecciones cada 4 años o antes, no hacen falta más políticos.
TODOS CON UN CONTROL, UNAS OBLIGACIONES EXIGIBLES, UNOS LÍMITES Y UNA OPOSICION SIN CARGOS Y CON ALTERNATIVAS POLÍTICAS.
ENTRE ESTOS POLÍTICOS SE PUEDE FORMAR UN PARLAMENTO.
Como participación ciudadana, entre otras medidas es muy conveniente un control idóneo a las medidas políticas que puede proceder de asociaciones de profesionales y asociaciones cívicas.
Una vez decididas las medidas a realizar conviene que los políticos se reduzcan y reducir actividades públicas e impuestos y con prioridad dejar que las personas trabajen libremente sin pagar impuestos por trabajar.
PERFILES IDONEOS PARA LOS CARGOS
1) Personas que tengan la economía resuelta y que no necesiten cobrar.
2) Personas que hayan demostrado su capacidad profesional como profesionales autónomos, ya que han de tomar las decisiones.
3) Con un mínimo de estudios, como el bachiller.
4) Con la edad idónea y siendo Españoles que viven en la zona.
5) Con las intenciones de ocupar los cargos para hacer el bien a todas las personas afectadas.
6) Sin antecedentes penales.
EL PARLAMENTO
Personas que ya ocupen un cargo político, por ejemplo : Los alcaldes, pueden formar parte de un parlamento y no hace falta nadie que sea parlamentario si no ocupa otro cargo político.
De esta forma puede haber un parlamento sin exceso de gastos ni de profesionales.
GOBIERNO,ESTADO Y ADMINISTRACION
La democracia es el gobierno del pueblo y los
estados democráticos se organizan con políticos que son representantes del pueblo,
para procurar por el bien de todos los habitantes de su país.
La democracia es el gobierno del pueblo. En los países democráticos se eligen representantes por un cierto tiempo renovable para gobernar al estado y se organiza la democracia como un régimen de libertad y un estado de derecho, en donde hay unos derechos reconocidos que se cumplen y se vive libremente.
El gobierno democrático gobierna al estado, no a las
personas ya que éstas se gobiernan a sí mismas. En democracia todas las
personas conservan sus derechos y actúan legalmente sin derechos vulnerados.
Los gobiernos locales gobiernan a la administración
local solamente.
Que los que gobiernen procuren por tomar las decisiones que repercutan en el
bien a las personas es su máxima obligación estable.
Por lo tanto los partidos políticos democráticos
han de tener una finalidad benéfica siempre.
SELECCIÓN DE PARTIDOS POLITICOS.
Los partidos políticos han de existir para gobernar por el bien de las personas de un país estando formados por buenas gentes.
Si fuera por sus intereses tendrían que pagarnos ellos a nosotros una alta cantidad a cambio y no cobrarnos impuestos, etc, lo cual es inviable.
Las situaciones que se presentan no son estables sino galopantes.
Los maleantes cada vez que realizan sus actividades abusivas van haciéndose peores personas, más y más malvadas.
Por ello es necesario un filtro que no permita el acceso a cargo público alguno salvo a quienes tengan como mínimo buenas intenciones , claras y constatables, además de estar dispuestos a aceptar controles sobre sus decisiones.
DICTADURA SOCIALISTA
Un socialismo es una dictadura principalmente porque no funcionan los derechos básicos. El derecho a la propiedad y posiblemente muchos más
En una sociedad socialista las propiedades están en manos del estado, no existe
propiedad privada.
La propiedad privada es necesaria en democracia, sin propiedad privada se pierde la libertad y los derechos.
Sustraer propiedades sin indemnizar es delictivo y anti – democrático. Propio de socialistas.
Por ello un socialismo es una dictadura y puede que se cometan más fechorías y lo sea por
varios motivos, además de por el abuso económico, como ha pasado por varios socialismos,
como el de los soviets colectivizadores, el socialismo Nazi, el de Olof Palme, el de los Irlandeses, el de muchos
países en Sudamérica, etc.
Todo lleno de embustes y desaparecidos.
ELECCIONES Y SALUD
Se puede perder la salud si se sufren públicamente criticas, insultos, etc, sobre la intimidad.
Puede ser sobre cuestiones de enfermedades o de sexualidad, o familiares, de relación, etc.
No es una persona que en privado habla con otra, sino una critica pública que produce graves daños emocionales y nerviosos, y que es necesario evitar para que las personas puedan participar en las elecciones.
Ha habido excesivos casos de completas desgracias a personas atacadas así, por el mero hecho de querer ganar elecciones o participar de la política y no se puede soportar.
Es necesario evitar tratar temas privados públicamente, para que las personas puedan participar en elecciones sin perder la salud y la chaveta.
Es necesario tratar respetuosamente estas cuestiones para evitar dramas humanos.
CRITICAS PUBLICAS SOLO A COSAS
Amenazas y sistemas degradantes, están prohibidos en democracia y los políticos pueden dar buen ejemplo y no realizar nunca nada así.
Las críticas se hacen a las obras de arte, a las leyes, a los sistemas políticos o a las ideas no a las personas. Si se hacen a las personas es muy fácil caer en expresiones amenazantes y degradantes, lo cual es completamente reprobable.
Se pueden tomar medidas para reprimir a estas conductas deplorables.
Pueden perjudicar enormemente al turismo a la democracia y las elecciones, en general al bienestar humano, e incluso se pueden producir situaciones de terror y también de escándalo público.
Cabe adoptar medidas judiciales y policiales para reprimir estas conductas.
EL DERECHO A LA PROPIEDAD
Con las propiedades las personas garantizan su subsistencia y el poder vivir libremente independientes de terceros.
La propiedad tiene múltiples usos y es un derecho inalienable que tiene la humanidad.
Un estado que no malgaste los bienes públicos puede mantener el derecho a la propiedad y gobernar magníficamente bien.
IDEALES POLITICOS
Las personas se pueden agrupar por tener ideas comunes, coincidiendo por ello en las medidas económicas y sociales que se pretenden.
Ideales son el conjunto de ideas y medidas que se quieren realizar.
Los liberales quieren tomar medidas que liberalicen ya que consideran que son las mejores e idóneas para la mejora económica y social, se juntan en partidos políticos liberales las personas que tienen entre sus valores a la libertad como el principal.
Quienes quieren el mejor funcionamiento de la democracia, se juntan en partidos demócratas y pueden procurar prioritariamente por el cumplimiento de la constitución, por establecer una política de pleno empleo y ayudas públicas, por favorecer la participación ciudadana para tener una democracia participativa, etc.
Quienes tengan ideologías conservadoras, toman las medidas que sirven sobre todo para conservar, los ecologistas naturistas, procuran ante todo por las mejoras ecológicas y de la naturaleza, los Humanistas, priorizan las medidas que eviten las crisis humanitarias y actún con un conjunto de valores humanistas,etc.
Se pueden aliar grupos diferentes y se pueden compaginar ideales, si son compatibles.
Esta es una manera de organizarse eficaz, que sirve para que los partidos políticos procuren por unos ideales que mejoren a la economía general y a toda la sociedad.
PRIORIDAD CONSTITUCIONAL
Los políticos tienen la obligación de cumplir la Constitución y los españoles el derecho de que se cumpla.
La Constitución tiene un rango superior a las leyes ordinarias.
Ha sido aprobada por el gobierno de la nación y el parlamento y además directamente por el pueblo en referéndum.
Ha de cumplirse gobierne quien gobierne y las leyes o textos legales que existan se han de redactar sin contradecirla ni vulnerarla, lo mismo que las decisiones de gobierno.
Por ello la Constitución tiene prioridad sobre el resto del ordenamiento jurídico y de el conjunto de la legalidad, incluyendo naturalmente sobre las leyes ordinarias.
Si una ley contradice o su aplicación vulnera la constitución esa ley debe cambiarse, al igual que si fuese una decisión de gobierno.
Muchas veces los políticos no lo quieren así, quieren tener el poder absoluto y para el buen funcionamiento de una democracia se les debe de vigilar y controlar impidiéndoles que gobiernen dictatorialmente.
DEFENSORES
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/defensores-el-oficio-de-abogado-es.html
SOSTENIBILIDAD DEMOCRATICA
Es sostenible lo que se renueva y es
con una renovación como se mantiene
bien casi que cualquier cosa.
Los gobiernos en Democracia son
renovables con elecciones periódicas y es
así como se puede mantener en buen
estado la democracia.
Para un buen mantenimiento en adecuadas
condiciones lo que se necesita es una renovación.
MILITANTES POLITICOS
La mayor parte de los militantes políticos no ocupan cargo alguno ni han de ocuparlo.
Han de procurar trabajar fuera de la administración, agruparse con emprendedores, hacer cursos de formación, ofrecer sus servicios profesionales e inscribirse en agencias de colocación.
Han de comprender bien su propia ideología y el motivo que les une, conviene procurar con sus propios recursos hacer actividades artístico – culturales, como: Ediciones de libros, periódicos, publicaciones diversas, etc.
También es muy apropiado organizar con sus propios recursos actividades pro - sociales, ecológicas, culturales, turísticas, lúdicas, etc.
Problemas en un país pueden producirse por decisiones políticas que se consideran delictivas o por otros motivos, en todo caso no es con denuncias como se solucionan.
Puede que
sea mejor dirigirse al defensor del pueblo o poner una denuncia y tenga alguna
utilidad, aunque no se han solucionado nunca en ningún país los temas capitales
de la política salvo con una renovación política.
Las razones por las cuales las cosas son así pueden considerarse muchas, independientemente de lo que se piense la única solución que funciona de verdad es ganar las elecciones otros políticos que tomen mejores decisiones y no ha funcionado nunca nada más que esa solución.
FISCALIDAD EXCLUSIVA DEL GOBIERNO
Se ha de tener una política económica incluyendo a la fiscalidad y controlando que no se tramiten impuestos ilegales y que el conjunto de la fiscalidad no sea excesiva, entonces se ha de limitar solo al gobierno y nada más.
No tienen que haber impuestos decididos por la comunidad autonómica ni por la administración local ni con seguros obligatorios.
Se produce una fiscalidad desbocada e ilegal, de efectos muy dañinos y crecientes.
LIMITES GENERALES A LAS DECISIONES POLITICAS.
La Democracia es el gobierno del
pueblo y los políticos son delegados o representantes por un plazo de tiempo, para
decidir aquellas cosas que no se pueden decidir por las personas individuales.
Ese es el principal límite de los
políticos, aquello que se puede decidir por las personas individuales, no hace
falta que los políticos lo decidan y no procede hacerlo así en democracia.
Dentro de esta situación hay democracias
más participativas, en la que muchas decisiones se deciden también por
asambleas o grupos de personas, por ejemplo en Suiza, y en estas decisiones
pueden intervenir más o menos los políticos, según como se haya organizado.
Concretando un poco más, se pueden
determinar los siguientes límites:
LIMITACIONES CONCRETAS
A LA POLITICA.
Una condición ineludible es que los políticos
cumplan con la constitución y todos los textos legales de su país además de con
los acuerdos internacionales y las decisiones de gobierno. Además se ha de hacer un uso adecuado del dinero y los bienes públicos, teniendo en cuenta que todos los ciudadanos tenemos iguales derechos y es ilegal e indigno el realizar tratos de favor con el diner o publico.
Los políticos no han de gobernar sobre las decisiones
personales, ni tampoco sobre las decisiones de los demás profesionales, ni de las sociedades, ni han
de realizar trabajos de la administración.
Las decisiones políticas no han de contradecir a
ninguna parte de la legalidad, constitución incluida, ni la han de vulnerar.
Las decisiones políticas han de ser siempre motivadas
por hacer el mayor bien posible a las personas gobernadas.
Se ha de producir cualquier información verazmente y
se tiene que guardar sigilo en los temas confidenciales.
Estas limitaciones son ampliables ya que puede producirse
una mayor participación ciudadana y necesitarse menos decisiones por parte de
los políticos.
DEFINICION DE ETICA
La ética conociendo la naturaleza humana, estudia las condiciones generales adecuadas para evitar desgracias, para mantenerse en buen estado y desarrollarse hasta alcanzar la plenitud.
Con ética se pueden establecer unos valores éticos y unos principios éticos, además de unas consideraciones y unos derechos adecuados.
La ética es necesaria en democracia para un buen funcionamiento.
Etica principalmente son las medidas que se establecen para no producir desgracias, aunque pueden ocurrir de forma accidental u otras.
Sin una mínima ética es pésimo el resultado.
LEGALIDAD Y EXCESO DE PODER
Las
democracias de la CEE tienen a demasiados políticos aunque habitualmente ya
tienen bajos y estables los impuestos y sin abusar. Por ello funciona muchísimo
mejor su economía y llegan al pleno empleo muchos países.
La fiscalidad puede funcionar bien dependiente del ministerio de economía y dentro de una política económica de pleno empleo.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/01/la-legalidad.html
En democracia todos los ciudadanos somos iguales ante la legalidad.
El exceso de poder en manos de los politicos es un grave riesgo para la democracia y se produce como mínimo un mal funcionamiento de la política y la administración, por ello se preconiza la división de poderes y la participación ciudadana. Si no se evita el exceso de poder en manos de los políticos es probable una dictadura absolutista.
La libertad
se impide con represión, puede ser una coacción u otras medidas.
PERFILES POLITICOS
DIVISION DE PODERES
Para evitar la concentración de poder y que se pueda producir una dictadura o un poder despótico, es de máxima necesidad la división de poderes.
Además de la vigilancia y control estricto y máximo de las decisiones políticas y del uso de los bienes públicos, por profesionales independientes como los constitucionalistas.
Estos profesionales han de ser máximamente
independientes y nunca
seleccionados por los propios políticos.
Estos profesionales jamás han de procurar
por la gobernabilidad ni
ser un refuerzo para los políticos.
El que el pueblo delegue el gobierno a los políticos es un mal
necesario y se genera una situación peligrosa que puede llevar a
producir abusos y excesos de todo tipo que se han de detener y
reprimir cuanto antes y exigir correcciones.
La democracia
es constitucional y consiste en un régimen liberal y humanista, con sinceridad
e información veraz.
PERFILES POLITICOS IDONEOS
Personas que no trabajan ni quieren trabajar y que cobran un salario por ocupar un cargo, habitualmente no quieren al mundo de los profesionales, no suelen procurar por que todas las personas puedan trabajar y con sus medidas se destruye gran parte de la economía muy frecuentemente. Por ello hay que procurar evitar a estos energúmenos en la política.
Ni trabajan ni dejan trabajar.
Un cargo político es equiparable a un cargo de una oenege o de una agrupación deportiva o cultural y se ha de procurar compatibilizar con un trabajo independiente de la política, nunca en la administración.
INGRESOS A LOS POLITICOS
Se pueden recibir las cantidades que correspondan a los gastos realizados por las actividades propias de su cargo.
Se puede incluir una gratificación por los servicios prestados, aunque no es necesario y hay quien piensa que es mejor que no se pague gratificación alguna.
Quien por motivo de su cargo tenga que tener una dedicación profesional, como es el presidente del gobierno, puede recibir una asignación mensual por su debida dedicación y es un caso excepcional.
La cantidad de políticos es la que haga falta para la toma de decisiones políticas, procurando que sean personas competentes y primando la calidad a la cantidad.
Además de estos ingresos, pueden añadirse las subvenciones a los partidos políticos que se consideren convenientes.
Los partidos políticos pueden preparar para sus militantes, cursos de formación profesional, equipos de trabajo, asesores profesionales, etc, y procurar que puedan prosperar profesionalmente.
CARACTERISTICAS PARA LOS CARGOS POLITICOS
1) Personas de reconocida solvencia económica.
2) Buenos profesionales por su cuenta o dedicados a negocios y puede ser a actividades artístico culturales.
3) Personas que ocupen los cargos desinteresadamente para hacer el bien a las personas afectadas.
4) Tolerantes, dialogantes y pacíficos.
5) Dispuestos a ocupar su cargo solo temporalmente por el tiempo que corresponde.
CUENTAS PUBLICAS
Un objetivo básico para cualquier político honrado es tener las cuentas públicas y no privadas.
Si no hay cuentas públicas lo que aparece muy posiblemente son sustracciones ilegales, fiscalidad abusiva y excesiva, junto a una corrupción general.
Las cuentas pueden presentarse en un pdf descargable y ser revisables por cualquier persona.
ILEGALIDAD DE LAS MEDIDAS ANTI - COVID
En nuestra Constitución está reflejado con claridad el derecho a la vida.
La vida incluye a la salud y ésta ha de poder mantenerse con las deontologías de los profesionales de la salud.
Las decisiones sobre temas de salud adoptadas por los políticos contravienen a las deontologias de los profesionales de la salud y por lo tanto son ilegales.
También es ilegal dañar a las personas y las medidas denominadas anti – covid nos dañan, luego son ilegales también por este motivo.
PARTIDOS CONSTITUCIONALISTAS
En Democracia todos los partidos han de ser constitucionalistas, aunque no todos tengan como objetivo principal procurar por el cumplimiento íntegro de la constitución y siempre en la política económica se ha de procurar por que todas las personas capacitadas puedan trabajar, consiguiendo así el pleno empleo.
PROFESIONALES IDÓNEOS PARA LOS CARGOS
Aquellos profesionales que ganan lo suficiente con su trabajo y no necesitan retribución alguna por ocupar un cargo, haciéndolo exclusivamente por el bien ajeno, es decir: para hacer el bien a los demás.
Idóneos pueden ser los profesionales liberales, los que se dedican a hacer negocios y empresarios.
En general quienes desarrollan la capacidad para tomar decisiones adecuadas por el bien ajeno, que es lo que se ha de procurar hacer siempre en los cargos.
LA DOBLE FAZ DE LA DEMOCRACIA
Los políticos al igual que la administración han de trabajar por el bien de su país y sus ciudadanos.
Sin embargo el trabajo de la política se vierte solo sobre temas generales y las decisiones individuales o personales no tienen que verse directamente afectadas por los políticos, sino por los funcionarios o el personal que trabaje en la administración.
Además no todos los temas generales han de ser afectados, solo algunos.
Por ejemplo: España no ha de dejar de ser como es y de golpe a repente por decisiones políticas unilaterales, formar parte de un estado europeo, sin saber nadie ni cual ni como, ni nada por el estilo.
Si se acumula mucha deuda podemos acabar perdiendo nuestra independencia y tener que hacer lo que nos ordenen otros países o perder nuestra identidad nacional y acabar formando parte de Libia, o acabar siendo una provincia de China, o de los Turcos Otomanos, o de las multinacionales de Obama, o de las farmacéuticas del covid 16.
Es obligatorio organizar una politica de pleno empleo, procurando que los españoles ganen cuanto más dinero sea posible y mantener nuestra independencia nacional.
Posiblemente es muchísimo mejor y un gran bien la moneda única y formar parte de la CEE, que es y cabe que se mantenga como un grupo de países democráticos, independientes, soberanos y solidarios, que se facilitan medios entre otras cosas para que la democracia de cada país siga vigente.
Los políticos han de decidir sobre algunos temas sociales, no sobre toda la temática social.
La administración es quien realiza entrevistas personales, conoce al detalle la constitución que se exige en todas las oposiciones y la ha de aplicar siempre en su trabajo, siendo respetuosos, informativos con sinceridad y eficaces.
Las personas toman sus decisiones personales libremente, informadas por los funcionarios y pueden realizarse tranquilamente todos los trámites administrativos, solicitados libremente.
La política y la administración están formadas por servidores públicos, unos atienden los temas generales que son los políticos y los temas personales son atendidos por los funcionarios y esta es la doble faz de la democracia.
Luego los temas profesionales han de ser atendidos exclusivamente por los profesionales correspondientes y en ellos no han de entrar ni los políticos ni la administración. Son temas privados no públicos.
No caben intrusos de la clase política ni de la administración en los trabajos de los profesionales y cabe si se realizase así considerarlo un abuso grave que puede ser terrible y una intromisión profesional abusiva y de graves, dañinas y nefastas consecuencias.
Las personas somos competentes para decidir nuestros temas personales y privados, la administración los temas administrativos, los profesionales la temática de su profesión y los políticos algunos temas de orden general que pueden concretarse en un listado y no han de hacer nada más, so pena de ser unos intrusos que invaden competencias de otras personas.
También los ciudadanos son quienes votan en referéndum la Constitución y pueden haber además decisiones directas en los concejos y otras situaciones de esta clase.
CONSTITUCION Y LEYES
La Constitución es un texto legal de
unas características muy diferentes y se puede pensar que incluso opuestas a
las leyes ordinarias.
La Democracia depende del cumplimiento íntegro de la Constitución, en ella están reflejados los derechos de los ciudadanos y para seguir siendo democráticos hemos de tenerlos vigentes todos.
Las leyes ordinarias son concretas y se cumplen
literalmente como están escritas.
La Constitución es de índice general
y para saber que hacer es preciso comprender los conceptos con los que está
redactada que son los principios democráticos y la ética de los demócratas.
Los abogados que tienen la costumbre
de aprender memorísticamente, tienen fuertes carencias a la hora de comprender
los conceptos y muchos de ellos son escasamente aptos para los temas
constitucionales.
-----
( El espíritu de las leyes (en francés: De l'esprit des lois, originalmente De l'esprit des loix)1 es un tratado de teoría política y derecho comparado publicado en 1748 por el filósofo y ensayista ilustrado Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu. En él recrea el modelo político inglés —tomado, a su vez, de los germanos— el sistema de separación de poderes y monarquía constitucional, que considera el mejor en su especie como garantía contra el despotismo. )
-------
Cuando se hacen unos profesionales especializados en temas concretos se genera una clase de mentalidad y ya no valen para los temas generales y constitucionales, han de ser otros quienes los sepan entender bien.
Se tiene que entender bien la ética y
los valores democráticos para entender bien la constitución y ello no es
necesario para las leyes. es algo incluso opuesto.
Si hay siempre algunas cuestiones que son comunes, por ejemplo: Es muy importante que se cumplan tanto la constitución como las leyes y hay que evitar incompatibilidades.
Si se estudia primero la ética y los principios democráticos y la constitución y luego las leyes, se puede organizar bien el conocimiento legal y es muy importante que se haga con esa prioridad y ese orden.
Si no hay personas que se preparen especialmente
la constitución, la ética y los valores democráticos, no se van a entender bien
las temáticas correspondientes a la democracia y puede que se pierda y sea una gran desgracia la que acontezca.
Hay que procurar evitar que suceda esta gran desgracia y ya ha comenzado a ocurrir, de hecho nos encontramos en una situación deplorable respecto a la ideal en un país democrático.
SIGUIENDO A ROUSSEAU
Con las ideas de
Rousseau:
Los políticos han de
ser personas
responsables y
competentes para el
cargo que ocupen, y
actuar motivados
y "con
ganas", de hacer el bien a
su país y
sus habitantes.
Personas también
dispuestas
a cumplir la
constitución y la
legalidad, o no son
aceptables para
presentarse a las
elecciones, porque
la democracia ha de
poderse
mantener y no acabar
en una
dictadura.
Conviene que sean profesionales por cuenta propia
y buenos demócratas.
¿ Quienes son más buenos demócratas? Los que trabajan sin dar órdenes ni recibirlas y con sinceridad.
Conviene que tengan suficientes
ingresos con su
trabajo para todo lo
que necesitan. Y que
puedan
tranquilamente dimitir
de su cargo o
retirarse cuando sea
adecuado, sin
preocupaciones.
Comprendiendo que como
no sea
presidente de
gobierno, la política
no necesita más
dedicación que
unas pocas
horas al año.
Son personas insobornables.
POLITICA Y CONSTITUCION
A nadie le gusta que le limiten sus funciones, sin embargo ha de ser así, no todo el monte es orégano.
La Constitución está formada por un conjunto de derechos y libertades que limitan claramente a los políticos y no se les ha de admitir si se ponen a vulnerar o cancelar los derechos o las libertades que existen en su país.
Eso es una grave fechoría y no se les ha de consentir a los políticos actuar así.
Han de ser muy buenos constitucionalistas quienes protejan los derechos y la libertad de los ciudadanos y los jueces son especialistas en otra temática que son,los juicios personales. No es preciso que sean jueces. Lo que es preciso es que la constitución se cumpla íntegra y establemente.
Cabe mejorar esta situación con la formación y habilitación profesional, de profesionales expertos en temas constitucionales, para hacerla cumplir estrictamente, de forma íntegra y estable.
CARACTERISTICAS DE LAS DEMOCRACIAS
Etimológicamente la palabra democracia significa: Gobierno del pueblo.
Son dos palabras griegas las que componen democracia: "demos", que significa pueblo, y "kratos", que significa gobierno. Es decir: El gobierno del pueblo.
Las democracias originales se realizaban en ciudades Griegas como Atenas y el pueblo se auto - gobernaba en asambleas.
De forma similar pasaba en el renacimiento.
Eran sociedades formadas por personas que pensaban y vivían libremente y no solía pasar que se abusase de las minorías, aunque podía pasar y en la Atenas clásica tenían esclavos muy lamentablemente.
Para evitar esos abusos y otros, y organizar los estados democráticos, se establece un pacto de estado plebiscitado, que es la Constitución, donde están los derechos fundamentales de los ciudadanos y el reconocimiento de ser con libertad como se ha de poder vivir. Es de máxima necesidad su íntegro cumplimiento.
Cuando ya se trata de realizar estados democráticos, se organizan con un pacto de estado entre los principales grupos sociales y aprobado por los ciudadanos en referéndum.
Se considera además que se gobierne la sociedad con decisiones directas de los ciudadanos en referéndum, y algunos concejos en poblaciones de pocos habitantes. Y pueden haber otras situaciones de esta clase.
Otras decisiones sociales las deciden los representantes votados en elecciones periódicas, en una sociedad libre y con derechos estables.
Las decisiones personales o privadas no las deciden los políticos.
Se plasma así la Constitución que es el pacto de estado aprobado por los ciudadanos y se considera que para que se cumpla y funcione correctamente, es necesario la separación de los poderes del estado y la obligatoriedad inexcusable de cumplir lo pactado.
La democracia es un régimen de libertad, en donde el pueblo ostenta la soberanía y por ello se organiza el gobierno del pueblo por el pueblo, con régimenes políticos directos y representativos, en los que el pueblo tiene libertad y derechos fundamentales.
Tener en cuenta que libertad es el derecho a decidir y se puede vulnerar este derecho de muchas formas y maneras, como con información falsa, con coacciones, con prohibiciones directas, con excesos fiscales, etc.
El fin de la ley es preservar o ampliar la libertad. ( John Locke. )
Democracia es un tipo de régimen de libertad, con unas determinadas características, como son:
1) La soberanía la ostenta el pueblo y los políticos son sus representantes, se toman algunas decisiones directamente por el pueblo y otras por sus representantes.
2) El Régimen de libertad genera una sociedad en donde las personas viven libres, los políticos deciden solo temas generales, los temas personales son decididos libremente por cada persona, muchas veces consultando con profesionales.
3) La democracia se organiza con información veraz, sinceramente.
4) Sin derecho no hay libertad, luego las personas en Democracia tienen derechos estables, reconocidos constitucionalmente.
5) La Democracia se organiza con división de poderes y completa independencia de los jueces.
6) Existe un pacto social en la Constitución, aprobado por el parlamento y en plebiscito, por lo cual la Constitución se ha de cumplir por encima de las leyes ordinarias y el resto de la legalidad, que es: https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/01/la-legalidad.html
7) Los impuestos han de ser sufragables y progresivos.
8) La democracia es un verdadero humanismo, se realiza por el bien general y para favorecer al género humano, con unos valores y una ética general. Totalmente contraria a las dictaduras y a los mafiosos.
9) Se sancionan las conductas delictivas, por ser necesario.
10) Se realiza una política de pleno empleo y un sistema asistencial universal.
DEMOCRACIA
Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.
DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO
El estado democrático está gobernado por el pueblo y con gobiernos representativos que se renuevan en elecciones periódicas, para el bien de las personas del país.
El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.
En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con sinceridad e información veraz.
Filósofos e intelectuales básicos de los demócratas son:
Tucídides , Pericles, Heráclito, Empedócles,
Díógenes, Epicuro y Aristóteles.
Roussou, Montesquieu y John Locke.
Hay muchos más como: Le Breton, Diderot y D´Alembert, Antonio Machado, Ortega y
Gasset, Thomas Jefferson, Henri Bergson, Karl Popper, Krause, Keynes, Mises, Alexis de Torqueville, Eleanor Roosevelt, Mandela, Benjamín Franklin, Wiston Churchill, Franklin D. Roosevelt, John F kennedi, Clinton,
Milton Friedman, Jane Addams, Linus Pauling, Aung San Sun Kyi, Virginia Wolf, Mercè Rodoreda, Josep Pla i Casadevall,John Stuart Mill, John Dewey.
Benazir Bhutto, Vicente Blasco Ibáñez.
Konrad Adenauer, Robert Schuman, Jean Omer Marie Gabriel Monnet, Alcide De Gasperi,
Abraham Maslow, Martin Luther King, Emilia Pardo Bazán, Miguel Hernández, Octavio Paz, Juan Ramón Jimenez.Etc.
Walt Whitman, Aleksandr Solzhenitsyn, Lech Valesa, DESMOND TUTU, OSCAR ARIAS SÁNCHEZ, MUHAMMAD YUNUS, Frances Wright, Simone de Beauvoir.
Maria Zambrano, kavafis, Ferdinand Pessoa, Gregorio Marañón, Xabier Zubiri, Labordeta, León Felipe, Fernando Hierro, Federico García Lorca, Etc.
El poeta William Batler Yates.
Walt Whitman, Aleksandr Solzhenitsyn, Lech Valesa, DESMOND TUTU, OSCAR ARIAS SÁNCHEZ, MUHAMMAD YUNUS.
Maria Zambrano, kavafis, Ferdinand Pessoa, Gregorio Marañón, Xabier Zubiri, Labordeta, León Felipe, Fernando Hierro, Federico García Lorca,Ruth Bader Ginsburg, Emma Watson, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Joan de Ibarborou.
Harriet Tubman, Antonio Garrigues Walker, Erich From, Abraham Lincoln,
Sobre la obligatoriedad de cumplir lo firmado conforme a John Locke.
John Locke plantea que los contratos firmados se han de cumplir íntegra y completamente.
Si en lugar de firmarlos, el formulismo es un cuño y firma, o una declaración jurada, o la huella digital u otra clase de formalidad, es similar o equivalente y no se exime nunca de su obligatorio cumplimiento completa y totalmente.
Según Rousseau, solo se deben admitir a la elecciones a aquellas personas que ofrezcan garantías de ser competentes para el cargo que pretenden siendo necesario que sean buenos profesionales.
La democracia siempre se hace con unos ideales, como: libertad, igualdad y fraternidad. Nunca por intereses sino por el bien general.
La democracia se opone a las
dictaduras. En la democracia se consideran
a las personas con derechos y libertad en
las dictaduras no, solo se permite hacer lo
que sin justificación alguna decidan o
permitan los gobernantes.
Por lo pronto se puede salir adelante y con el tiempo y estos expertos constitucionales, puede organizarse bien y hasta el detalle la temática de las competencias políticas. También se necesitan jueces y juicios sobre temas constitucionales con profesionales expresamente preparados y oposiciones ad oc.
Hace falta una sociedad con una amplia cultura democrática que comprenda porque este tema es conveniente y partidos políticos favorables a limitar sus competencias en favor de una mejor democracia, lo cual aún no existe en España.
Las competencias políticas pueden quedar totalmente establecidas y no ser cuestionables ni discutibles.
Hace falta que la administración funcione muy bien y que cuando falle sean inspectores o funcionarios bien preparados quienes solucionen bien los problemas y que no se necesite para nada la actuación dc los políticos en estas ni otras cuestiones administrativas.
También es muy conveniente que en la carrera de derecho y desde el principio, se estudie el mundo de los demócratas, las constituciones democráticas y la ética democrática y no de otras culturas. La cultura democrática es justa y con derechos íntegros y estables, otras como la de los Romanos de la época clásica son régimenes de terror y posiblemente es mejor no conocerlos, ni nada parecido.
ASOCIACIONES CULTURALES EUROPEAS
En España hacen falta partidos politicos plenamente democráticos, y asociaciones culturales pueden fomentar su creación y desarrollo.
https://europeanpeople.org/es/proyectos-europeos/
https://www.acescritores.com
https://fernandosalvadorblog.wordpress.com/2014/11/23/entrada-inicial/
https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4125/071557688L_GADE_Septiembre14.pdf?sequence=1
https://www.circostrada.org/en
https://www.ednetwork.eu
https://www.europanostra.org
https://www.britishcouncil.es
https://teh.net
https://www.somoseuropa.eu
·
https://mobile.twitter.com/AmateoEurope
https://www.facebook.com/groups/1526099847687661
·
https://twitter.com/Luzsuave88
https://www.hispanianostra.org/donde-estamos/europa-nostra/
https://www.guiafc.es
https://www.horizonteeuropa.es/partenariados
https://www.raicesdeeuropa.com
https://www.fundacionyuste.org/project/itinerarios-culturales-del-consejo-de-europa/
Comentarios
Publicar un comentario