ETICA BASICA

 

ETICA BASICA

Una democracia bien organizada es un tipo de régimen en donde las personas viven libres y con iguales derechos que se realizan eficazmente.

BLOG


Quienes ostentan un cargo político o de otra índole, lo hacen con ciertos límites y obligaciones, que deben poderse exigir.


Las mayorías no tienen que abusar de las minorías, tienen que tener derechos siempre las personas y realizarse establemente.





La libertad se impide con represión, puede ser una coacción u otras medidas.


La democracia tiene una base liberal

 humanista:


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com

/2019/08/humanismo-y-democracia.html


La Democracia funciona bien con buenas 


gentes de verdad.

Se procura la democracia voluntariamente para 

toda la humanidad, aunque solo puede 

empezarse en algunos países.



Se puede empezar organizando una asociación 

cultural europeísta.









DEMOCRACIA

 

Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.



DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO

 


El estado democrático está gobernado por el pueblo y con gobiernos representativos que se renuevan en elecciones periódicas, para el bien de las personas del país.


El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.


En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con  información veraz e igualdad ante la ley.


DEFINICION DE ETICA


La ética conociendo la naturaleza humana, estudia las condiciones generales adecuadas para evitar desgracias, para mantenerse en buen estado y desarrollarse hasta alcanzar la plenitud.


Un punto de partida de la ética: Sinceramente hacer el bien y evitar el mal.


Roussou intervino en la educación, para proteger la naturaleza de los niños, enseñando que había que evitar el mal para el buen estado de ser humano, sobre todo en los infantes. Es una medida ética básica que ya se practicaba en la democracia Ateniense.


Los Derechos Humanos y en general los derechos, también se han formado procurando hacer el bien y evitar el mal sinceramente, con un contenido más extenso.


Para la democracia se ha establecido varias veces que los perfiles para los cargos han de ser: " las buenas gentes".


Ética se entiende también como la conducta de personas honradas.


Autores como Fraile defienden que para John Locke la norma general es que hay que procurar el bien y evitar o apartarnos del mal.


Con ética además se pueden establecer unos valores éticos y unos principios éticos, además de  unas consideraciones y unos derechos adecuados.


El fin último para muchas personas es ser más felices, vivir bien, tener bienestar y ello se consigue con ética.


 

La ética es necesaria en democracia para un buen funcionamiento.

 

Etica principalmente son las medidas que se establecen para no producir desgracias, aunque pueden ocurrir de forma accidental u otras.

 

Sin una mínima ética es pésimo el resultado.


Los derechos son con ética, o son solo abusos permitidos.


La ética en la constitución democrática  española se constituye con dos valores:  información veraz e igualdad. 

 La igualdad de " Los legales" es la "igualdad ante la ley" y es una base necesaria para una sociedad justa y para un estado de derecho, sin privilegios ni abusos.


ETICA Y NATURALEZA


Se deciden las medida éticas adecuadas, porque son las que convienen a la naturaleza.


Si es sobre las personas a la naturaleza humana y si es a la ecología a la naturaleza de los seres vivos.


No pueden ser los intereses de los ingenieros, los constructores, ni de nadie, sino los que hacen falta a todas las personas y conservando en todo lo posible la naturaleza de todo el mundo viviente, predominantemente verde.


La naturaleza necesita higiene para estar bien, aunque no solo higiene ni buena imagen solamente.


Ejemplo de naturistas muy necesarios para el buen desempeño democrático y una ética adecuada, son por ejemplo:

 Aristóteles y los filósofos caminantes. Hipócrates y el juramento Hipocrático y Roussou y el buen trato educativo a los niños.  

Además los naturistas son liberales honrados como los que más muy necesarios en todas las democracias.

 

Actualmente faltan más naturistas, ya que se están agotando los recursos materiales y energéticos, sin suficientes medidas para su renovación, con materiales y energías renovables.

Las personas más naturistas si cuidarían mejor este factor y es de máxima necesidad para la humanidad y nuestro próximo futuro.


Existen escalas de valores en la sociedad democrática humana y el orden en esta escala de los valores puede ser muy diferente de unas personas a otras.



En:  "Ensayo sobre el entendimiento humano" de John Locke, 


se  plantea  el carácter racional de la ética, 


pues se afirma que no 

se puede proponer ninguna regla moral de la que no se tenga 

que dar razón. 


La razón de tales reglas debería ser su utilidad 

para la conservación de la sociedad y del bienestar público.

  

 En la disparidad de las reglas morales seguidas en 

los diferentes grupos en que se divide la humanidad, habría que 

aislar y recomendar las que se manifiestan verdaderamente 

eficientes para llevar a cabo este objetivo.



Para John Locke, la libertad es un derecho 

natural fundamental inherente a todos los seres humanos.




RAICES ETICAS DE LA DEMOCRACIA

 

Las democracias se han organizado éticamente para mejorar el bienestar general y cabe citar abundantes aportaciones como:

 

Las de Aristóteles, Epicuro e Hipócrates en la Atenas clásica.

Las de los ilustrados enciclopedistas del siglo de las luces, influidos por los humanistas previos. Cabe citar a: Rouseau, John Loche, Montesquieu, André Le Breton, etc.

El naturismo pacifista de sabios atenientes y de Rousseau, que enlaza con liberales y ecologistas.

Se comprenden las ideas éticas de Paracelso por el bien general y también para mejorar la salud y de parte de diferentes grupos de vegetarianos, aparecen posiciones éticas que incluyen el tratar lo mejor posible a todos los seres vivos.

Las ideas de intelectuales y humanistas posteriores como: Martin Luther King, Mandela, Virginia Wolf y las sufragistas con sus corrientes feministas.

La ética de  Jeremy Bentham, catalogada de moral es en realidad una ética adecuada para su estudio por filósofos y que tuvo sus continuadores que ampliaron sus perspectivas, como por ejemplo con John Stuart Mill.

Humanistas modernos como Gregorio Marañón y  Erich From. Las influencias humanistas y benéficas de orientalistas como Carl Jung,  Abraham Maslow y Benjamín Franklin y de religiosos occidentales como Konrad Adenauer junto a los defensores de los Derechos humanos universales y de las constituciones democráticas, el pleno empleo, la libertad, los valores democráticos y el estado de derecho. 

Las constituciones están confeccionadas para el bien 

general, y hace mucha falta que se cumplan por el bien 

de un país y sus habitantes.




PAZ SOCIAL

En un mismo espacio geográfico, han de coexistir diferentes formaciones políticas y han de poder formarse más.

Por ello en Democracia es indispensable una paz social, que los políticos no se entrometan en los asuntos ajenos y que se viva con tolerancia.

De lo contrario la única manera como se podrían formar nuevos partidos políticos sería dejando amplios espacios sin formaciones políticas y es mejor que no sea necesario hacer las cosas así.

Los grupos de "gente de batalla" están contra - indicados en Democracia y hacen imposible una convivencia pacífica y tolerante. Si se forman deben ser retirados por las fuerzas policiales.

Los partidos políticos como representantes del pueblo, solo están autorizados a actuar para hacer el bien al pueblo. 

No se deben admitir grupos de maltratadores, de gente que invade el espacio ajeno, de personas dedicadas a destruir la reputación ajena, de grupos dedicados a amedrentar y amenazar al prójimo, de kuklus kan encapuchados, grupos diabólicos para maltratar a los rivales políticos con magia negra ni de cualquier otra manera, ni nada parecido y si se forman deben ser retirados por la policía drásticamente.


Estas derivaciones mafiosas y ampliamente peligrosas desgraciadamente se producen en la política y los polícías deben estar adiestrados para saber como retirarlos y disponer de todos los medios que se necesiten para ello. 






También se puede mejorar mucho la paz social aplicando la división de poderes.


Pueden hacerse algunas mejoras sociales con una vertebración social 

e iniciativas privadas,


Las principales ideas pacifistas de los demócratas, pueden estudiarse

 con la Tolerancia liberal y pacífica de John Locke, con el naturismo

 pacifista de Roussou y con los derechos humanos universales para

 todas las personas sin condición alguna.


LIBERTAD Y PACIFISMO


La libertad solo puede existir en sociedades pacíficas.

 

Si no se vive en una sociedad suficientemente pacífica, las personas no pueden realizar su voluntad libremente, porque están bajo amenaza o coacción, ante peligros enormes. Así es imposible muchas veces realizar lo que libremente se quisiera hacer.






ETICA, DERECHOS Y LEYES


Existen  unas ideas éticas y valores éticos  para evitar males y que se haga el bien, que traen como consecuencia los derechos, como los derechos fundamentales de las constituciones, por el mero hecho de ser personas, o los derechos de un contrato si la otra parte cumple con lo que le corresponde.

A partir de estos derechos y para solucionar necesidades humanas, caben las decisiones de gobierno y las leyes.

Si se vulneran derechos con su aplicación deben anularse esas leyes.

Otra cosa son las retahílas éticas, como la frase: No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. Que es inconveniente. Solo cabe hacer a los demás lo que ellos quieran que les hagan.




ETICAS PROFESIONALES



El trabajo facilita una independencia económica, lo que es una parte fundamental de la libertad. Muchas veces es necesario para mantener las propiedades e incluso la vida misma.


Las éticas profesionales se confeccionan para evitar que se produzcan daños o perjuicios por el ejercicio de la profesión y para que consista en hacer el bien correspondiente.

Una ética profesional ejemplar es el juramento Hipòcrático.


POLITICA ECONOMICA


Es una cuestión  de ética democrática.


 En Democracia está establecido que la política idónea es la denominada de pleno empleo con ayudas públicas, ya que el resultado es que toda persona en condiciones de trabajar puede hacerlo en buenas condiciones y para quienes no consiguen suficientes ingresos, se establecen como complemento unas ayudas públicas y existen también las privadas en oenegés.


Mejor no puede quedar la economía de una sociedad y dentro de este esquema general cada partido puede presentar diferencias.


DEFINICION DE DERECHO

 

Un derecho es poder hacer o tener algo con una o unas condiciones.

Si no se expresa condición alguna, entonces el derecho existe por el mero hecho de ser persona.

Siempre dentro de la ley y sin vulnerar derechos ajenos. Sin cláusulas abusivas ya que debe existir siempre en el derecho una ética.





IGUALDAD, DIVERSIDAD Y

PRIVACIDAD


https://elfilodelanaturaleza.blogsp


ot.com/2021/12/igualda


d-y-diversidad.html




DEFINICION DE LIBERTAD


La libertad en sentido amplio es la capacidad humana de actuar por voluntad propia, no por voluntad ajena ni mermada por coacciones, 

situaciones de necesidad, ni  por otras medidas 

represivas.

EJ: Una actividad a la que se le imponen impuestos por realizarla, padece una merma de libertad.




 LIBERTAD Y TOLERANCIA


Todo el mundo tiene derecho a hacer lo que quiera mientras no sea ni falta, ni delito ni abuso.

 

Es la libertad en democracia que consiste en una vida tolerante, donde se respetan los diferentes credos e ideas, las costumbres distintas y todo tipo de decisiones cuando no hacen mal alguno al prójimo. 





DEFENSA DEL DERECHO


En las dictaduras los derechos se quedan en el papel y no se instalan en la sociedad, si un dictador quiere se pone a abusar impunemente y no hay derecho que se defienda por abogado o defensor alguno.

 

Las democracias son estados de derecho, es decir: con derechos que se realizan eficazmente en la sociedad y los abogados o defensores que existan, han de tener un plan de estudios muy diferente al que se realiza en las dictaduras, ya que han de comprender bien a los derechos y saber defenderlos y hacerlo. para que funcione adecuadamente la sociedad democrática y las personas estemos realmente mucho mejor que en las dictaduras y no en una modalidad de dictadura con elecciones.



Honradez: La honradez es la cualidad que hace que una persona sea de fiar y la virtud principal y básica aunque no única de las personas honradas es la sinceridad. 


DEMOCRACIA Y DERECHO


La Democracia es el gobierno del pueblo, en donde se decide por mayorías.

Podría la mayoría abusar de minorías y personas, si no se establecen derechos y se defienden.

Es una forma de perderse las Democracias, cuando los derechos de las minorías no los defiende nadie y el gobierno de la mayoría se pone a abusar.

En Democracia es fundamental y muy importante que se defiendan los derechos establecidos.

La Democracia es con los derechos establecidos realizándose eficazmente.



PRINCIPIOS ETICOS


Una ética se puede formar procurando por dos factores:

1)    Sinceridad, con información veraz y clara.

2)    Hacer el bien, procurando por sí mismo y los demás y evitar o reducir el mal.


Se pueden concebir tres principios éticos universales, con los cuales se puede organizar éticamente la sociedad humana.


No son exclusivos sino principales y existe una escala de valores y otros desarrollos con los que se amplia la ética.





1)     Amor fraternal y universal, con conducta solidaria, procurando hacer el bien tanto al prójimo como a nosotros mismos.

 

( En cierta medida es algo que hacen todos los seres vivos mamíferos de la misma especie, se refuerzan unos a los otros, se protegen, se ayudan, se tratan buenamente.)

 

 

Para las personas se pueden establecer unos derechos básicos o fundamentales, universales para toda la humanidad, que garanticen un mínimo de bienestar y estabilidad y sean perfectamente realizables en la vida diaria.

 

Aunque puede ser difícil un consenso completo.





 

2)     Sinceridad, con información veraz. Tratando honradamente al prójimo y recibiendo ese mismo trato. Con luz aclaradora, evitando el oscurantismo, la traición y el engaño.



Sinceridad y Democracia.


En Democracia es fundamental que se pueda trabajar adecuadamente y tener a bien las relaciones y se necesita sinceridad e información veraz.





 

3)     Libertad respetuosa. Tratarnos como seres con facultades superiores, capaces de decidir sus actos libre y responsablemente.




Por lo tanto se han de respetar las decisiones ajenas cuando no coincidan con las nuestras, y tanto las relaciones como todo tipo de decisiones se han de poder hacer libremente. Se pueden establecer pactos o contratos con condiciones, que se han de cumplir.   




POLITICA LIBERAL






Se procura la democracia voluntariamente para toda la humanidad, aunque solo puede empezarse en algunos países.



CULPA Y RESPONSABILIDAD

 

Cuando una persona mayor de edad comete un delito, es responsable de lo que hace habitualmente, aunque puede ser una responsabilidad compartida y exista algún caso en el que no sea el responsable.

 

Culpable puede ser más el responsable o los responsables de su educación que él mismo, también puede haber una culpabilidad compartida, incluso existir causas genéticas culpables en parte de los hechos. El mero hecho de ser ejecutor de un delito puede ser motivo suficiente como para considera a alguien como responsable, salvo excepciones, sin embargo la culpabilidad es un concepto moral y no se demuestra nunca.




CONSTITUCION DEMOCRATICA


Las Constituciones son democráticas.

 

 Si se hacen cambios han de ser de un tipo de Constitución Democrática a otro que siga siendo Democrática.

 

Por lo tanto una cierta cantidad de contenido. - El que es necesario para que siga siendo una Constitución Democrática. - Ha de mantenerse.


LOS DERECHOS HUMANOS

Todas las personas tienen derechos por el mero hecho de ser personas, como el derecho al trabajo, a la vida, etc.


 

Se puede vivir muchísimo mejor en una democracia bien organizada en donde no se vulnere derecho alguno de los establecidos, o si se hace, se adopten medidas eficaces para que no vuelva a ocurrir.

 

Funciona muchísimo mejor la economía, hay muchas menos necesidades y son bien solucionadas cuando se producen con ayudas públicas además de con organizaciones civiles, como oeneges.

 

Si se quiere que funcionen bien los derechos humanos, que se eviten los abusos de poder a la población, lo principal es conseguir una democracia con el mejor funcionamiento posible.

 

Hace mucha falta oeneges, aunque no es suficiente para conseguir sus objetivos fundacionales. También hay que intervenir en política y conseguir democracias bien organizadas en donde las personas tengan todos sus derechos establecidos  realizándose eficazmente y puedan trabajar libre y ampliamente.





ORIGEN DEL DERECHO

El derecho parte del conocimiento del ser humano y de comprender que es lo más necesario y de la ética y ésta es un conjunto de ideas, para evitar males y desgracias y propiciar el bien.

No parte de la ley ni de las costumbres, aunque hay leyes y costumbres con derecho si parten de una ética.


SINCERIDAD Y DEMOCRACIA

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/11/sinceridad-y-democracia.html


PROFESIONES Y OFICIOS LIBERALES

Los profesionales liberales y de oficios liberales, trabajan libre y habitualmente, haciendo el bien a sus clientes y sin malignidad. Por ello adquieren unas cualidades humanas y unos valores, como el de la libertad, la solidaridad, el ser personas de bien, la honradez con sinceridad, etc, que los hace idóneos para organizar las sociedades democráticas. Y para el buen desempeño de las democracias conviene que abunden estos profesionales.

 Se necesita para que  abunden estos profesionales poder trabajar libremente sin tener que pagar por ello y no es lo mismo si lo que se realizan son meros negocios, como inversiones, etc. 



HUMANISMO Y DEMOCRACIA

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/08/humanismo-y-democracia.html



EDUCACION Y VALORES HUMANOS

 

La honradez es una cualidad que desarrollan las personas sinceras.


Si queremos educar a los jóvenes para que sean buenos profesionales honrados, hace falta procurar por la sinceridad y la información veraz.

 

Hay sinceramente un conjunto de valores que facilitan la mejor convivencia y entendimiento entre las personas,  son valores democráticos y están en  las culturas de personas honradas, y son, por ejemplo:

 

La solidaridad, el pleno empleo, la paz, la 

libertad, el amor, la ayuda mutua, sinceridad y 

honradez, la igualdad ante la ley, la equidad 

distributiva  con fondos públicos, la 

moderación, la generosidad, la justicia, la 

tolerancia limitadamente, etc. 


Con sinceridad se organiza una ética social honrada como es la de los demócratas.


PRIORIDADES

En las tareas políticas no solo cabe establecer unas competencias que tienen que realizarse.

También puede ser muy necesario establecer unas prioridades, para que nunca dejen de solucionarse las situaciones de máxima necesidad.



LOS ABOGADOS Y EL DERECHO

 

Como consecuencia de los planes de estudio de los abogados actuales, no defienden los derechos de las personas e impiden en gran parte que otras personas lo hagan.

Por ello el resultado es que se favorece extraordinariamente a los mafiosos y criminales y se deja en gran parte indefensas a las personas honradas e inocentes.



ASOCIACION DE CONSTITUCIONALISTAS:

Un país gobernado democraticamente llega al pleno empleo y cumple su Constitución.


DEFENSA DEL DERECHO


https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/06/defensa-del-derecho.html



LEGITIMIDAD DEMOCRATICA


Se considera que nadie es dueño de las personas y cada cual es quien tiene el derecho de decidir sobre sí mismo.

 

Los límites pueden ser aquellas decisiones que impiden a las demás personas ser libres o ejercer sus derechos.

 

Por lo tanto un gobierno legítimo es el del conjunto de las personas o “del pueblo” y los dictadores son meramente personas que abusan de los demás, con medidas de fuerza ilegítimas.

 

Ello no es óbice para que por motivos prácticos puedan permitirse para una cierta cantidad de temas de estado la existencia de representantes para ocupar por un plazo renovable, el gobierno del estado por el bien de las personas, sin merma de ser la base legítima “del pueblo” quien puede seguir gobernando directamente también, mediante referéndums, como el constitucional y otros que se realicen.

 

Manteniéndose un régimen de libertad y siendo realidad los derechos establecidos, sin merma alguna. 

ESTADO DE DERECHO  Y  REGIMEN LEGAL

La democracia es un estado de derecho y un régimen legal, en donde se cumplen todas las leyes o sea todos los textos legales, por parte de todas las personas y sin vulnerar derechos.


La democracia es constitucional y consiste en un régimen liberal y humanista, con sinceridad e información veraz.

 https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html

Es un derecho que los textos legales estén redactados de forma que sean compatibles con todos los demás y no se contradigan, ni se vulnere derecho alguno con su aplicación.




DEFENSOR DEL PUEBLO:

https://www.defensordelpueblo.es


Desde Rousseau ya quedó establecido que se ha de tratar siempre bien a todas las personas y con mucho cuidado a los niños, respetando siempre su naturaleza.

Este tipo de trato igual hace falta siempre, la democracia es de buenas personas que se tratan bien unas a las otras.




Los régimenes demócratas liberales son los que 

mejor tratan a los pobres, e incluso muchas 

veces hacen que deje de existir pobreza y todas 

las personas tengan abundantes bienes.


No existen régimenes más solidarios y 

humanistas que las democracias liberales.



LA VULNERABILIDAD DEL DERECHO

 

Se pone como escusa para no preparar profesionalmente a abogados defensores del derecho de las personas, frente a la administración y la política, que este derecho en democracia es invulnerable y es algo total, radical y absolutamente falso.

 

El derecho es completamente vulnerable en democracia y se han corrompido y degradado democracias en ocasiones notorias y conocidas, llegando a formarse régimenes nazis y dictatoriales abosolutos, en gran parte porque se ha vulnerado el derecho a gran escala además y sin defensa legal alguna.

 

El derecho en democracia es completamente vulnerable y estamos con abundantes régimenes llenos de corrupción y de derechos vulnerados ampliamente. con muchísimas desgracias personales por este motivo.


Se producen desgracias personales muy graves luego este tipo de abogados defensores es de máxima necesidad.

 

Hacen muchísima falta abogados defensores que defiendan los derechos de las personas en democracia y que las personas nos podamos defender por la vía legal con un abogado defensor de estas características.


ECONOMIA DEMOCRATICA


La economía democrática es : “ De libre mercado democrática” en donde las personas pueden mantener sus propiedades, tienen unos derechos profesionales y capacidad de libre comercio.

En el caso de sustraerse propiedades se ha de indemnizar y se cumplen las condiciones constitucionales en la economía de libre mercado democrática.


ANTIMASCARA

Las mascaras aumentan las sinusitis y las infecciones.

Pueden perjudicar la salud especialmente a personas con dificultades respiratorias o con actividades que necesitan oxigenarse ampliamente.

Dañan al turismo, a la comunicación a la vida en general y por supuesto a la economía.

Se  ha de impedir que se exija a nadie ponerse una máscara y se puede poner una multa, por ejemplo de 1000€ a quien imponga una máscara.



CON DERECHOS


El vulnerar un derecho es un hecho equivalente a un delito.

 

Hace falta evitar la vulneración de derechos por las desgracias que producen.

 

El delito se debe reprimir y la vulneración de derechos que es equivalente  también.


EL DERECHO A LA PROPIEDAD


Con las propiedades las personas garantizan su subsistencia y el poder vivir libremente independientes de terceros.

La propiedad tiene múltiples usos y es un derecho inalienable que tiene la humanidad.

Un estado que no malgaste los bienes públicos puede mantener el derecho a la propiedad y gobernar magníficamente bien.

PRESTACIONES PUBLICAS MUNICIPALES

 

Los ayuntamientos reciben ingresos considerables para atender necesidades humanas.


Es obligación de los ayuntamientos distribuir estas partidas de la mejor forma posible.

 

Hace falta que las personas podamos informarnos y saber cuáles son las  prestaciones establecidas y que se distribuyan con criterios de igualdad sin favoritismos.

 

Muchas personas ni siquiera saben que este servicio municipal es obligatorio y desgraciadamente pueden quedarse sin recibirlo por falta de información. 



Competencias MUNICIPALES

Los municipios tienen competencias en las siguientes materias:1

  1. Seguridad en lugares públicos.
  2. Ordenación del tráfico y peatones.
  3. Protección civil, prevención y extinción de incendios.
  4. Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística; promoción y gestión de viviendas; parques y jardines, pavimentación de vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales.
  5. Patrimonio histórico-artístico.
  6. Protección del medio ambiente.
  7. Abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de usuarios y consumidores.
  8. Protección de la salubridad pública.
  9. División en barrios y distritos
  10. Participación en la gestión de la atención primaria de la salud.
  11. Cementerios y servicios funerarios.
  12. Prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social.

  1. Suministro de agua y alumbrado público; servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
  2. Transporte público de viajeros.
  3. Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocupación del tiempo libreturismo.
  4. Participar en la programación de la enseñanza y cooperar con la Administración educativa en la creación, construcción y sostenimiento de los centros docentes públicos, intervenir en sus órganos de gestión y participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
  5. Promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.

 

Estas prestaciones las han de tramitar los funcionarios y  es obligatorio informar verazmente.




EVITAR LOS VACIOS DE PODER

Si pasan los plazos electorales y no se convocan nueva elecciones, o el gobierno deja de acudir o de funcionar.

 Se tiene que evitar los vacíos de poder, ha de haber quien gobierne, sobre todo para solucionar los asuntos urgentes.

Si no hay nada previsto, cabe que los funcionarios de la administración central y de los ministerios y del gobierno de clase A, hablen con notarios y se supla este vacío con acuerdo de la mayor cantidad posible de fuerzas sociales, como: empresas, universidades, funcionarios de otras administraciones del tipo A, etc.



MEJORAS PARA LOS POLITICOS DEMOCRATICOS

1)        Las mismas mejoras que se consigan para todas las personas de un país, también serán para ellos.

2)        Por formar parte de la política y hacer una buena labor, pueden mejorar sus relaciones y tener una mejor  promoción profesional.


3)        Tienen las asignaciones que les corresponden por ley.

Se ha de estar en política por encima de todas las cosas para hacer el bien a la sociedad, es decir: al conjunto de las personas de un país y no para sus intereses, luego si es conveniente reducir los cargos políticos se reducen. Y siempre ha de primar hacer el bien a la sociedad o personas de su país o quedan como grupos de mafiosos  anti - sociales.



SITUACIONES EN QUE COBRAR IMPUESTOS

 

-       Cuando sean una parte de los beneficios.

 

-       Si son pagos voluntarios a cambio de algún servicio o producto no necesario, sin sustraer ni exigir.



¿ QUE HACER CON EL MAL ?

 

Pueden darse diferentes comportamientos éticos, como éstos:

 

1)   Eludirlo y no meterse en ese tipo de asuntos.

 

2)   Eliminarlo.

 

3)   Reducirlo.

 

 Siempre procurar recuperar el equilibrio y evitar la reincidencia.



EJEMPLO:

 

¿ Que hacer ante un cáncer?

 

Muchas veces no se puede intervenir, salvo que seas el médico de la persona con cáncer.

 

En otras ocasiones un cirujano puede extirpar el cáncer, quizá el paciente quede completamente sano de ese cáncer, aunque con secuelas que son males menores y que ya no se sabe cómo evitar.

 

Si se pudiese eliminar el cáncer con terapias naturales, sin efectos secundarios, sería lo ideal, aunque no siempre es posible.

 

También hay que tomar medidas de precaución para evitar la reincidencia y se puede procurar dar ayudas especiales a quien a pasado esta situación, para que consiga volver a equilibrarse y recuperarse a todos los niveles.


CONOCIMIENTO


Se puede partir del conocimiento humano para saber que es lo que más nos conviene a las personas.

Conocer nuestra naturaleza permite saber que nos hace más falta y como estaremos mejor.


Una asociación que es una referencia importante: La Asociación de Constitucionalistas:

https://www.acoes.es


Las cuentas del estado han de ser públicas con la mayor claridad posible para evitar fugas de capital.

En una sociedad democrática tienen que haber abundantes profesionales independientes, que trabajen y vivan libre y honradamente.

 Con los seguros obligatorios para trabajar se delinque vulnerando derechos fundamentales y menguan enormemente las personas que trabajan.

Hace falta eliminar estos seguros obligatorios para que hayan más buenos demócratas y menos personas que hagan cualquier cosa que se les mande.




Así se puede comprender cuales son los principios éticos más favorables para convivir buena y pacíficamente, con todo lo necesario.

Se organiza un humanismo.

Lo contrario es guiarse por los intereses.

Los que se guían de sus intereses para tomar decisiones, son los amigos de lo ajeno.


   HUMANISMO

Los humanistas se distinguen porque procuran 

por el bien de la humanidad, en la medida de lo 

posible, es decir: al menos de las personas a las 

que se puede acceder.


El humanismo surge como un movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los autores clásicos. 

Las democracias son régimenes de libertad humanistas.

GESTION DE BIENES AJENOS

Personas que gestionan bienes ajenos jamás tienen derecho a hacerlo según sus intereses, solamente lo pueden hacer para beneficiar a los propietarios o siguiendo sus indicaciones y nada más ni nada menos.


Esta regla es sin excepciones y se ha de seguir escrupulosamente. Sine quanon.






CONSTITUCION ESPAÑOLA


Los políticos tienen la obligación de cumplir la Constitución y los españoles el derecho de que se cumpla.


En la constitución están reflejados los derechos fundamentales de los españoles y es necesaria para el buen funcionamiento democrático.

Sin derechos la democracia no valen.

Las democracias bien organizadas son DEMOCRACIAS CONSTIUCIONALES, siempre que la Constitución contenga los principales derechos que son adecuados para una sociedad y se cumpla lo más completamente posible.

Si se vive con esos derechos se actúa éticamente en gran parte y se vive mucho mejor.


DELITOS DE ESTADO:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/10/los-delitos-de-estado.html

La legalidad:

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/01/la-legalidad.html

 

Democracia es una sociedad de ciudadanos libres con iguales derechos. Los derechos están en la Constitución y si no se cumple es estar sin derechos, lo cual es catastrófico para muchas personas y un gravísimo mal para toda la sociedad.


LA CONSTITUCION ESPAÑOLA Y LA CEE

La constitución española está en algunos factores fundamentales más avanzada y mejor que las de la mayor parte de países de la CEE.

La fiscalidad de nuestro país si cumple con los límites constitucionales, facilitaría un desarrollo económico mejor que el de la mayor parte de países comunitarios.

No estaríamos en un paraíso fiscal, solo  tendríamos una fiscalidad más adecuada para el óptimo desarrollo económico que otras naciones.

Un sistema fiscal como el de un impuesto único consistente en el IRPF en los plazos y condiciones que se consideren idóneos, es perfectamente constitucional y  supone una mejoría respecto a la fiscalidad de otros países.



REGIMENES DE VIDA EN DEMOCRACIA


Una democracia es una población de personas libres y ese es el régimen de vida de los demócratas, el régimen de libertad.


No se hace daño a otros y por lo tanto es plenamente admisible.

 

 

Existe excepcionalmente el régimen carcelario, en donde se recluye a personas que han demostrado grave peligrosidad y cuando salen de la prisión es conveniente que tengan su vida encarrilada de tal forma que ya no realizan maldad alguna a nadie.

 

 

También a personas peligrosas se les puede excluir de poder realizar determinadas actividades de riesgo y pueden tener una vigilancia estable para impedir que realicen maldades.



CONTROL A LOS POLITICOS


Se necesitan órganos externos de control y vigilancia a las decisiones políticas y sobre el uso de los bienes públicos.


Hacen falta profesionales independientes para los órganos externos de control, habiendo pasado un proceso de selección.


Es muy importante  y necesario completamente  que exista una vigilancia y control de las decisiones políticas y del uso de los bienes públicos.


Muchísimos y muy graves daños incluso terribles, producidos por la clase política. Es imperioso y de máxima necesidad evitarlos.


Por otra parte no se considera lícito cobrar por ocupar un cargo. 


Habitualmente los profesionales de un mismo gremio no se controlan bien unos a los otros.



PRIORIDAD ECONOMICA y SOCIAL


La medida prioritaria que se ha de tomar por encima de todas las cosas para evitar el empeoramiento económico y  para que se pueda mejorar consistentemente la economía es importante  dejar de cobrar impuestos por trabajar.

Con este impuesto se produce una degradación social, al ser imposible trabajar así a muchas personas y haber un gran aumento del paro.




 

FISCALIDAD DEMOCRATICA


La fiscalidad tiene unos límites establecidos en la Constitución.

 

Desgraciadamente estamos inmersos en una situación de abusos fiscales y del delito de extorsión fiscal generalizado.

 

Para una democracia mínimamente aceptable, se han de eliminar los abusos del gobierno y en general del estado sobre las personas lo cual sucede enormemente en las dictaduras y llega a ser terrible también en las democracias en demasiados casos si no se evitan.

 

La fiscalidad no puede basarse legalmente en las propiedades, las propiedades no pueden sustraerse legalmente salvo en caso de necesidad y con la debida indemnización.

La fiscalidad se puede basar en una parte de los beneficios reales contabilizados y se puede añadir un pago por adquirir productos o servicios que no sean necesarios y quien no quiera pagar puede dejar de consumir estos productos y servicios.

La fiscalidad también ha de estar limitada en las cantidades a sustraer, para no producir desgracias.







LIBERTAD Y REPRESION


Libertad es ejercer la capacidad de decidir sin coacciones ni acuciados por la necesidad.

La libertad no se debe permite cuando produce daños o perjuicios considerables.


¿ Que hechos reprimir?


Las fuerzas judiciales y policiales, deben reprimir todo aquello que produzca daños o perjuicios considerables.  

Son actividades que pueden estar catalogadas en el código penal o puede que no lo estén, porque por su indiosincrasia no es pertinente.

Pueden ser vulneraciones de derechos consideradas faltas o delitos, o simples vulneraciones de derechos que no se han catalogado como faltas ni como delitos, también han de reprimirse si producen daños o perjuicios considerables.




Cuando una determinada conducta produce desgracias es ilegal y en el caso de que no se haya contemplado aún así es por fallo garrafal  en las catalogaciones y hay que reprimirla cuanto antes.


No se debe permitir nunca producir desgracias a nadie.


Esto puede pasar con la vulneración de derechos, con la fiscalidad o con  cualquier temática.


Igualmente se deben reprimir leyes y decisiones de gobierno que vulneren derechos, ya que producen graves males.


¿QUE HACER ETiCAMENTE ANTE LOS MAFIOSOS?


1)       Abstenerse.

 

2)       Tomar medidas caritativas, colaborar con oenegés y asociaciones benéficas.

 

3)       Hacer lo posible por mejorar a la policía y los abogados, si se puede hacer algo.

 

 

Las personas prácticamente no pueden competir con los mafiosos, tendrían que abastecerse de guardaespaldas, hacerse de las artes marciales, salir de viaje a Albacete para proveerse de las falanges más puntiagudas y cortantes. Etc, etc, y no nos es posible.

 

Ante las mafias podemos evitar daños, en oeneges y con actividades culturales benéficas o cosas similares y sobre todo dejar a los policias y los abogados que actúen frente a los mafiosos.


Aunque son unos profesionales que no son todo lo eficaces que quisiéramos, a una persona tipo medio le es imposible intervenir.


DUDOSO CONTROL PARLAMENTARIO

El gobierno suele tener mayoría en el parlamento y es motivo suficiente para que los controles parlamentarios sean ineficaces.

Por otra parte los profesionales de un mismo tipo o gremio pueden tener un compromiso ético o democrático, etc, aunque muchas veces lo que quieren es hacer lo que decidan sin cortapisas y suelen consentirse unos a los otros la vulneración de estas medidas, por lo cual el control parlamentario es doblemente dudoso y casi siempre ineficaz. 


CUENTAS PUBLICAS


Un objetivo básico para cualquier político honrado es tener las cuentas transparentes.



Los presupuestos pueden exponerse on_line y se pueden dejar en varios archivos PDF descargables, bien indexados, íntegros y con claridad. 


IRPF IMPUESTO ÚNICO


El Irpf puede ser un impuesto único establemente y se puede pagar  trimestralmente o en otros plazos una parte de los beneficios cuando se supere una cantidad mínima y no es lícito cobrar más a nadie.

No tienen que haber otras cargas, solo este impuesto y se puede quedar así gradualmente.

RESPONSABLES


Las personas que ocupan cargos políticos de la administración o de la judicatura han de ser responsables de sus decisiones.

No valen las máscaras, las ocultaciones de identidad, ni mafiosos, ni dictadores y tiene que saberse quienes son, ser fácilmente identificables y  localizables.

A los políticos se les tiene que poder solicitar su dimisión por la oposición o elecciones anticipadas y se les puede hacer una moción de censura y son susceptibles de recibir denuncias.

Sus decisiones profesionales son bajo su personal responsabilidad y no cabe excusarse en que reciben órdenes.

LOS CONTRIBUYENTES


Al adoptar las decisiones fiscales hay que procurar lo mejor para las personas afectadas que son los contribuyentes.


Se les sustrae una cierta cantidad lo cual les sienta mal y si se hace, ha de repercutir en su propio bien y serles muy beneficioso, desde luego en caso alguno han de producirse desgracias o fuertes males.


La recaudación la recibe el estado y el fin del estado es servir al bien de su país y sus habitantes. Por lo tanto la recaudación queda al servicio de los contribuyentes y es por su bien por lo que se hace y ha de ser una mejora ostensible la que han de tener como consecuencia de la fiscalidad.


Si no se produce ese efecto benéfico sobre los contribuyentes entonces hay un fallo muy serio e importante.


Los recaudadores no han de actuar según las necesidades del estado, han de tener en cuenta sobre todo que la fiscalidad se ha de hacer por el bien de los contribuyentes.


El estado puede reducirse y también puede aplazar sus ingresos fiscales y todo lo que haga el estado ha de ser por el bien de los contribuyentes, si los contribuyentes no salen ganando es que la fiscalidad está haciéndose mal de remate.






LA FISCALIDAD LEGAL

 

Una fiscalidad legal sustrae unas ciertas cantidades, sin producir grandes males a nadie o se está abusando de los contribuyentes.

Por ejemplo es lícito el impuesto IRPF con algún pequeño complemento, como un 3% de IVA y poco más. ( Estas cantidades mientras sean una parte de los beneficios es legal sustraerlas. En España conforme a nuestra Constitución es ilegal sustraer propiedades.)

Básicamente para evitar daños graves al contribuyente, la fiscalidad se ha de basar en cobrar solo una parte de los beneficios y así se puede sustraer una cantidad sustancial a los contribuyentes sin llegar a abusar de nadie. 

Si no hubiesen complementos y se limitase solo al IRPF sería más claro y nos parece mejor.


Unas cantidades que pueden ser adecuadas para el IRPF pueden ser por ejemplo entre el 10 y el 30%, variables en función de una cantidad progresiva de los beneficios.


Los impuestos han de ser sufragables, sin sustraer propiedades, en la forma de una cantidad progresiva de los beneficios.




La recaudación fiscal ha de limitarse a los impuestos.

A las personas que se encuentran en una situación de necesidad y solicitan ayudas públicas, no se le deben seguir cobrando impuestos.


DEMOSTRACION DE LA ILEGALIDAD FISCAL


https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/07/demostracion-de-la-ilegalidad-fiscal.html



DEMOGRAFIA ESPAÑOLA

 

España está llena de poblaciones despobladas y  vacías.

En las ciudades más grandes hay muchos menos habitantes.

Puede que existan menos de la mitad de los españoles que había hace 10 años.

Es un drama humanitario el que se padece en España.

Personas sin medios no pueden ni quejarse.

No hay política de pleno empleo.





SISTEMA   ASISTENCIAL

 La base del sistema asistencial español es Caritas, la Cruz Roja, el voluntariado y también Cajas, fundaciones, oeneges y otras sociedades cívicas.


Una persona en estado de necesidad  si ha de pagar impuestos locales no puede sobrevivir solo con las ayudas públicas.

Hace falta abastecer abundantemente a Caritas y la Cruz Roja y al menos donde no exista oficina abierta de estas OENEGES, suplirlas  con la administración.

 

El objetivo es garantizar la supervivencia a las personas en estado de necesidad,  en el sentido de que si fallecen no sea por carencia de medios mínimos para sus cuidados personales necesarios, Como son:

Por falta de adecuado alimento, agua en 

buen estado, de ropa de abrigo, de lugar 

adecuado donde pernoctar, de medidas 

higiénicas básicas y tratamientos médicos 

necesarios.




HIGOS

 

Y se ha de procurar que toda persona en estado de necesidad si es competente para trabajar no le falten medios para hacerlo.

 

Se puede mejorar esta situación sustituyendo actividades de los funcionarios no necesarias por las asistenciales y con autoproducción de alimentos, con hidroponías y plantación de árboles frutales en calles, plazas y terrenos municipales, etc. Así como confección de ropajes por artesanos, trabajando la seda y el algodón y la lana de producción propia. Reparación de muebles, enseres y ropajes, etc. 



DEFENSORES

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/defensores-el-oficio-de-abogado-es.html


LA FISCALIDAD IMPROCEDENTE


Existen dos clases de impuestos improcedentes, y son:

 

1)           Los que consisten en abusos fiscales.

 

2)           Los que son excesos fiscales.

  

Para un buen desempeño económico, los abusos fiscales han de desaparecer completamente y los impuestos en exceso, se han de reducir y dejar de ser excesivos y ser más bien bajos.

 

Esta situación se ha de mantener estable y ya no vuelven a producirse nuevas crisis económicas con motivo de impuestos abusivos o demasiado altos.



DIVISION DE PODERES


Para evitar la concentración de poder y que se pueda producir una dictadura o un poder despótico, es de máxima necesidad la división de poderes.





Además de la vigilancia y control estricto y máximo de las decisiones políticas y del uso de los bienes públicos, por profesionales independientes como los constitucionalistas.


Estos profesionales han de ser máximamente 

independientes y nunca 

seleccionados por los propios políticos.


Estos profesionales jamás han de procurar

 por la gobernabilidad ni


 ser un refuerzo para los políticos.


El que el pueblo delegue el gobierno a los políticos es un mal 

necesario y se genera una situación peligrosa que puede llevar a 

producir abusos y excesos de todo tipo que se han de detener y 

reprimir cuanto antes y exigir correcciones. 





CARENCIA EN EL YOGA


Se necesita que exista el yoga tántrico.

 

Se mejoran factores fundamentales de la salud general y de las relaciones por lo cual es importante para una sociedad adecuada.


Factores que pueden mejorarse:


La alimentación.

 

La vitalidad.

 

La regeneración celular y longevidad.

 

El riego sanguíneo y desbloqueo energético.

 

El amor, el bienestar y la relación amorosa.

 

La buena salud general.








VALORES PROPIOS DE LOS DEMOCRATAS


Se han considerado resumidamente tres valores,

 como: Libertad, igualdad y fraternidad

 universal, aunque en realidad existe una escala

 de abundantes valores y no todos los

 demócratas los tienen en el mismo orden.


Los valores propios de los demócratas, son valores solidarios y universales.




En Democracia existen escalas de valores y diez valores democráticos básicos son:


Libertad.

Solidaridad.

Paz.

Naturaleza.

Sinceridad.

Trabajo.

Amor.

Tolerancia.

Luz.

Vida.




Se considera la siguiente escala de valores ideales y medidas básicas, para que la democracia sea por el bien de los ciudadanos y la mejor manera de  organizarse una sociedad:


Libertad con felicidad.

Derechos activos, constitución

 incluida.


Sinceridad.


Responsabilidad.


Legalidad. Se puede decir


 sujetos a la ley y el orden


 democrático.

Trabajo y negocios, con libre elección y libre y fácil acceso al trabajo remunerado.

Solidaridad.

Tolerancia. – Lo único que no se ha de tolerar es la vulneración de los derechos y la ilegalidad. La vida en general en democracia es con libertad tolerante.

Abundancia de bienes de consumo y diferentes servicios.


Información veraz.  ( La información veraz conviene que sea

 clara e íntegra y si es amplia que

 incluya un índice fácil de cotejar. )

Amor con amistad. 

Sentimiento humanitario y fraternidad.

Vida con buena salud.

Participación ciudadana.

Paz.

Ahorro.

Naturaleza y naturismo.

Ecología.

Trato igual con excepciones. (Se incluye igualdad ante la ley e igualdad de oportunidades.)

Diversidad.

Cultura con arte.

Diálogo.

Honradez.

Sostenibilidad.

Educación de calidad.

Autosuperación.

Respeto.

Capacidad de corrección.


Moderación.

Bondad.


Comunicación.


Racionalidad.

Sensibilidad.


Claridad.

Integridad.

Estética.

Equilibrio. ( Por ejemplo con igual o parecida cantidad de hombres y mujeres en circunstáncias favorables.)

Higiene.

Tranquilidad.


Etc.


Las personas más libres son sinceras.

Con sinceridad se trata honradamente cualquier tema y con información veraz se acierta más en las decisiones y se forman buenos profesionales.

Personas honradas y buenos profesionales hacen el bien, son mucho más aceptables y se les permiten más libertades.

La verdad hace libres.

Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz.





Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG

LIMITES A LA POLITICA

LEGALIDAD y DEMOCRACIA